-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Una corte de apelaciones de EEUU confirma una sentencia contra Trump por difamación
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó el lunes una multa de 83,3 millones de dólares impuesta por un jurado contra el presidente Donald Trump por difamar a la autora Elizabeth Jean Carroll, a quien la justicia determinó que agredió sexualmente.
"Concluimos que el tribunal de distrito no cometió errores en ninguna de las decisiones recurridas y que los daños otorgados por el jurado fueron razonables a la luz de los hechos extraordinarios y atroces de este caso", escribió el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito.
La orden de enero de 2024 consistió en 65 millones de dólares en daños punitivos después de que el jurado determinara que Trump actuó con malicia en sus numerosos comentarios públicos sobre Carroll; 7,3 millones en daños compensatorios y 11 millones de dólares para financiar una campaña en línea para reparar la reputación de la autora.
Los nueve jurados establecieron esa cifra astronómica para disuadir a Trump de "hacer daño" nuevamente a la demandante. Inicialmente, Carroll había pedido a la justicia una compensación de 10 millones de dólares por perjuicio moral y profesional.
- "Razonable" -
Trump utilizó su plataforma Truth Social en ese momento para publicar una serie de mensajes insultantes atacando a Carroll, al juicio y al juez, a quien llamó "una persona extremadamente abusiva".
El tribunal de apelaciones consideró que la multa establecida por el jurado de primera instancia fue "razonable" tomando en cuenta "los hechos extraordinarios y chocantes del caso".
"Estamos de acuerdo en que el jurado estaba en su derecho de constatar que Trump no dejaría de difamar a Carroll a menos que fuese sometido a una penalidad financiera acorde", agregó el tribunal.
Carroll, de 81 años, alegó que Trump la difamó en 2019, cuando hizo públicas por primera vez sus acusaciones de agresión, al decir que ella no era su "tipo".
A los jurados se les mostró la declaración de Trump de octubre de 2022 durante la cual confundió una foto de Carroll con su exesposa Marla Maples, lo que amenazó con poner en duda su afirmación de que Carroll no era su "tipo".
En 2023, otro jurado federal encontró a Trump responsable de agredir sexualmente a Carroll en un probador de una tienda en 1996 y posteriormente de difamarla en 2022, cuando la llamó "un completo fraude".
En aquel momento, el magnate republicano fue condenado a compensarla con 5 millones de dólares.
S.Gantenbein--VB