
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes

La asociación de medios de Argentina lamenta los insultos y la violencia contra periodistas
La asociación de medios argentinos Adepa lamentó el viernes la "degradación" de la discusión pública en el país, que adjudicó en parte a "los múltiples insultos" del presidente Javier Milei, y "episodios de violencia" contra periodistas y medios, en su asamblea anual.
En su informe sobre la libertad de prensa, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), que agrupa a 180 medios del país, hizo hincapié en un eslogan repetido por el presidente ultraliberal en los últimos meses: "No odiamos lo suficiente a los periodistas", o en su forma de hashtag #NOLSALP.
Se trata de "una peligrosa apelación al odio contra el periodismo (que) ha tendido a naturalizarse" entre militantes del oficialismo", señaló Adepa en su asamblea general anual en Puerto Madryn, al sur del país.
Para la asociación, ese eslogan "habilita indirectamente la violencia física".
Adepa recordó los "lamentables episodios de violencia dirigidos" contra periodistas y medios en los últimos meses, en particular "por parte de fuerzas de seguridad durante las manifestaciones semanales de jubilados" en las inmediaciones del Congreso en Buenos Aires.
También destacó casos de agresiones individuales contra reporteros, el hackeo de un periodista luego de publicar un artículo sobre los servicios de inteligencia nacionales, así como un acto de vandalismo en junio contra el canal de televisión TN por "militantes" opositores, un hecho "con pocos antecedentes" en el país.
Adepa rescató sin embargo el "anuncio positivo" de Milei, quien en un discurso a principios de agosto declaró que dejaría de insultar para ver si sus opositores estaban "en condiciones de poder discutir ideas".
Finalmente, la organización expresó preocupación por un "intento judicial de imponer una censura previa", en referencia a la filtración de audios atribuidos a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, en el marco de un caso de presunta corrupción.
El ejecutivo solicitó y obtuvo de la justicia la prohibición temporal de la difusión de ese y otros posibles nuevos audios.
Aunque las grabaciones "hayan tenido un origen ilegal", la decisión es "una clara limitación ilegítima de las libertades de expresión y prensa, contraria a nuestra Constitución" y "afecta el derecho de los ciudadanos a informarse y conocer hechos de interés público", señaló Adepa.
D.Bachmann--VB