
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal

Los funiculares de Lisboa, un medio de transporte centenario convertido en atracción turística
Con su encanto algo anticuado, los funiculares de Lisboa se convirtieron poco a poco en una visita obligada para los turistas, pero durante mucho tiempo fueron un medio de transporte más para los habitantes de la escarpada capital portuguesa.
"Para los turistas es una atracción, pero para nosotros es un simple medio de transporte", cuenta a AFP José Silva, jubilado aún conmocionado al día siguiente del descarrilamiento de uno de esos funiculares emblemáticos de Lisboa, que dejó al menos 16 muertos.
"Era uno de los medios más prácticos para ir al Barrio Alto", recuerda.
Silva trabajó en los años 1960 como repartidor de periódicos y acudía todos los días a ese sector que entonces albergaba numerosas imprentas y redacciones.
"En aquella época no había tantos turistas" y el funicular era sobre todo utilizado por los habitantes de la ciudad, prosigue mientras pasea a su perro en la "Baixa", corazón histórico de Lisboa.
Como él muchos lisboetas guardan un recuerdo personal de esos "ascensores mecánicos".
"Todos los lisboetas lo han tomado al menos una vez", afirma Adelaide Alves, peluquera de 57 años que trabaja en el centro de la ciudad.
"Personalmente no me sentía cómoda, así que no lo tomaba a menudo. Aunque a veces no había elección. La subida a pie es muy impresionante y resbaladiza como manteca", describe.
No logra apartar los ojos de las portadas de los periódicos que se exhiben en el quiosco de su barrio, donde muchos vecinos se detienen a compartir su emoción tras lo que la prensa llama "la tragedia de Lisboa".
- No lo podía creer -
Para ellos el funicular de la Gloria, inaugurado en 1885 -compuesto por dos vagones amarillos que suben y bajan alternativamente mediante un sistema de contrapeso, salvando un desnivel de 48 metros en un trayecto de 265 metros de largo-, siempre formaron parte de la historia de la ciudad.
El ayuntamiento decidió suspender el funcionamiento de los otros tres funiculares de la capital portuguesa para verificar las condiciones de seguridad.
En los últimos años, con el auge del turismo, los centenarios funiculares amarillos, al igual que los tranvías de la misma época, se convirtieron en símbolos emblemáticos de una ciudad que recibió más de cinco millones de visitantes en 2023.
Un turismo que a veces exaspera a algunos vecinos, que abandonaron el uso de tranvías y funiculares en favor de alternativas como el metro o los autobuses.
Con sus callejuelas estrechas y empedradas, el "Barrio Alto", antiguo sector obrero que se extiende en una de las colinas de Lisboa, es hoy una parada imprescindible para los turistas.
Pero tras el accidente del miércoles muchos oscilan entre la incredulidad y el miedo retrospectivo.
"Esta mañana cuando me levanté y leí las noticias, no lo podía creer", confiesa Mateo Díaz, turista colombiano de 27 años de vacaciones en Lisboa, cerca del lugar del accidente, donde todavía es visible la carcasa destrozada del vagón amarillo.
"Precisamente habíamos pensado subirnos, pero había una fila de espera muy larga y al final desistimos", explica Antonio Javier, un turista español.
T.Suter--VB