-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
Cinco nuevas réplicas del terremoto en Afganistán dejan más heridos
Una serie de fuertes réplicas del potente terremoto que golpeó el este de Afganistán el pasado fin de semana dejó al menos 10 nuevos heridos y más daños materiales, dijeron las autoridades talibanes el viernes.
Cinco réplicas superficiales, la más fuerte de magnitud 5,6, fueron registradas por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) el jueves por la noche y el viernes por la mañana.
Algunas de ellas se sintieron en Kabul e Islamabad, capital de la vecina de Pakistán.
El portavoz de la autoridad nacional de desastres, Mohammad Hammad, declaró a AFP que 10 personas resultaron heridas en ocho provincias sacudidas por las réplicas, incluidas las ya devastadas Kunar, Nangarhar y Laghman. El balance de heridos desde el sismo del fin de semana supera las 3.700 personas.
Otro terremoto de magnitud 5,2 golpeó la misma área el viernes por la tarde, según el USGS.
Más de 2.200 personas murieron después de que el terremoto de magnitud 6,0 golpeara el este de Afganistán justo antes de la medianoche del domingo, convirtiéndose en el terremoto más mortal en décadas en este país.
En la provincia de Nuristán, al norte de Kunar, el residente Enamullah Safi dijo que él y otros salieron corriendo de sus casas cuando las réplicas golpearon durante la noche.
"Todo el mundo estaba asustado. Aún tenemos miedo y no hemos regresado a nuestras casas", contó a AFP este cocinero de 25 años. El joven relató que durante la noche se acurrucó bajo una manta con varias personas para mantenerse caliente en una noche fría en esta zona montañosa.
El desastre se produjo en un momento en que Afganistán sufre múltiples crisis después de décadas de conflicto, lidiando con pobreza endémica, una grave sequía y el regreso masivo de millones de afganos expulsados de los países vecinos Pakistán e Irán desde que los talibanes tomaron el poder en 2021.
strs-sw/ecl/fox/des/st/pb/hgs
E.Burkhard--VB