
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev

Incendio forestal avanza en el Gran Cañón y arrasa monumento histórico de EEUU
Un incendio forestal que cobró fuerza durante el fin de semana arrasó más de cincuenta estructuras ubicadas en el Gran Cañón, entre ellas una histórica cabaña del parque nacional estadounidense, informaron las autoridades.
Cientos de bomberos combaten por aire y tierra el incendio Dragon Bravo, que se desató el 4 de julio a causa de un rayo en las inmediaciones de este destino turístico de Arizona, en el suroeste de Estados Unidos.
La noche del sábado "las llamas se intensificaron rápidamente, alimentadas por vientos sostenidos de 20 mph (32k/h) y ráfagas de hasta 40 mph (64k/h)", informó el sistema de parques nacionales.
El fuego consumió entre cincuenta y ochenta estructuras, entre ellas una planta de tratamiento de agua y la Cabaña del Gran Cañón, reconstruida en los años 1930 tras ser devorada por un incendio y declarada monumento histórico en 1987.
Esta cabaña era el único alojamiento para los turistas que visitan el Rim (lado) Norte del parque, detalló el despacho.
La respuesta federal al incendio que arde desde hace más de una semana desató cuestionamientos.
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, demandó una investigación independiente sobre la forma en que el gobierno abordó este siniestro.
"Los arizonenses merecen respuestas por cómo se permitió a este incendio destruir el Parque Nacional del Gran Cañón", escribió el domingo en X.
"El gobierno federal eligió manejar este incendio como una quema controlada durante la parte más seca y caliente del verano de Arizona", agregó.
Una alerta de clima extremo está en vigencia para el Gran Cañón, con pronósticos que van desde los 41 hasta los 46ºC.
Unos 4,5 millones de personas visitan este parque nacional al año. Debido al avance de las llamas, las autoridades ordenaron el cierre por el resto de la temporada del Rim Norte, que recibe un 10% de los turistas.
Los bomberos también luchan para contener un segundo incendio que acecha el parque.
Las llamas han forzado evacuaciones de emergencia, con más de 500 turistas y miembros del personal del parque desalojados en los últimos días, así como el cierre de múltiples carreteras. Sin embargo el Rim Sur continúa operativo.
Decenas de incendios golpean el oeste de Estados Unidos que, de acuerdo con los pronósticos, se adentra en una seca y peligrosa temporada de fuegos.
La región puede enfrentar desafíos adicionales debido a los recortes que la administración del presidente Donald Trump ordenó en varias agencias federales involucradas en la prevención y lucha contra los incendios y otros desastres naturales.
G.Frei--VB