
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Más de 80 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a las decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de más de 80 personas en Texas, en el sur de Estados Unidos, incluyendo 27 niñas y guías de un campamento de verano.
El país quedó conmocionado por el desastre ocurrido durante el fin de semana festivo del 4 de julio, uno de los peores ocurridos en este estado.
En tanto, los meteorólogos advirtieron que las tormentas eléctricas podrían causar más inundaciones sobre los terrenos saturados.
Un campamento de un grupo cristiano instalado a orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr, el más afectado, fue arrasado.
"Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y guías tras las inundaciones catastróficas en el río Guadalupe", declaró la organización en un comunicado, luego de que las autoridades estatales brindasen un balance total de más de 80 muertos por el desastre.
"Estamos destrozados junto con nuestras familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable", agregó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "probablemente" visitará el estado sureño el viernes.
Trump restó importancia a las preocupaciones de que los fuertes recortes presupuestarios de su administración a las agencias federales relacionadas con los pronósticos meteorológicos hayan empeorado la situación de los sistemas de alerta locales.
En cambio, describió las inundaciones repentinas como una "catástrofe no vista en 100 años" que "nadie esperaba".
Al menos 40 adultos y 28 niños murieron en el condado de Kerr, en el centro de Texas, declaró el domingo el sheriff Larry Leitha, mientras que en las zonas cercanas se registraron al menos 13 personas más fallecidas por las inundaciones.
Se prevé que las cifras de muertos aumenten.
El presidente estadounidense, quien previamente había dicho que la ayuda en caso de desastre debería gestionarse a nivel estatal, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que permite liberar recursos federales para el estado de Texas.
- Niñas desaparecidas -
Alrededor de 20 helicópteros se unieron a la búsqueda de las personas desaparecidas en el centro de Texas, una zona popular entre los campistas.
Las aguas del río Guadalupe, desbordadas por la lluvia, alcanzaron las copas de los árboles y los techos de las cabañas del Mystic Camp mientras las niñas dormían la noche del viernes, arrastrando a algunas de ellas y dejando una escena de devastación.
Mantas, osos de peluche y otras pertenencias se podían ver cubiertas de barro. Las ventanas de las cabañas quedaron destrozadas, aparentemente por la fuerza del agua.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo que tormentas eléctricas de movimiento lento amenazaban con más inundaciones repentinas sobre el suelo saturado del centro de Texas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que lluvias más fuertes podrían provocar inundaciones repentinas en Kerrville y sus alrededores, y las autoridades advirtieron a la población que no se acerque al río crecido y sus arroyos.
Las inundaciones comenzaron el viernes feriado 4 de julio, con la lluvia acumulada durante meses en cuestión de horas, gran parte de la cual cayó durante la noche, mientras la gente dormía.
El río Guadalupe creció unos ocho metros, más que un edificio de dos pisos, en tan solo 45 minutos.
- "Inundaciones repentinas" -
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no puede absorber las lluvias torrenciales, no son inusuales en esta región del sur y centro de Texas, conocida coloquialmente como el "callejón de las inundaciones repentinas".
El cambio climático provocado por el ser humano ha provocado que fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos en los últimos años.
Las autoridades informaron que, mientras las operaciones de rescate continuaban, también estaban iniciando el proceso de remoción de escombros. "Hay escombros por todas partes que inutilizan las carreteras y dificultan la realización de los proyectos de reconstrucción", declaró Abbott.
Voluntarios de otras partes del estado se congregaron en el condado de Kerr para colaborar en la búsqueda de los desaparecidos.
Los texanos también comenzaron a usar drones personales para ayudar en la búsqueda, pero las autoridades locales les instaron a detenerse, alegando un peligro para las aeronaves de rescate.
R.Flueckiger--VB