
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
El bebé nació después del terremoto de Birmania y dos días después fue entregado a las llamas del ritual crematorio budista, sin que su familia pudiera darle un nombre.
La madre embarazada fue derribada por la fuerza del sismo mientras trabajaba en un arrozal, contó la abuela Khin Myo Swe, y dio a luz al día siguiente.
El bebé fue llevado a un hospital de Mandalay para ser incubado pero murió el lunes.
"Estamos viviendo con dificultades", lamentó Khin Myo Swe mientras un socorrista llevaba el pequeño cuerpo ante una estatua de Buda decorada con flores, y luego al crematorio.
Tras el terremoto de magnitud 7,7 en el centro de Birmania, el saldo mortal alcanzó 2.056 y se teme que hay más cadáveres entre los restos de los edificios devastados en la segunda ciudad del país.
Desde el sismo del viernes, las ambulancias han trasladado restos humanos al crematorio del barrio Kyar Ni Kan, en las afueras de Mandalay.
- Heridos y muertos -
Unos 300 cadáveres han sido llevados al crematorio, cuyos empleados debieron trabajar seis horas más que su horario habitual.
Un vehículo llega aceleradamente. Sus ocupantes dicen que llevan al cuerpo de una joven de 16 años que murió en el terremoto.
El fardo de tela que depositaron ante el crematorio es más pequeño que una típica adolescente, y uno de los hombres da arcadas al volver a su vehículo.
Nay Htet Lin, jefe de otro equipo de cuatro hombres que ha llevado unos 80 cuerpos desde el sismo, declaró: "El primer día del terremoto ayudamos a los heridos a llegar al hospital (...) El segundo día solo cargamos cadáveres".
- Fuego depurador -
La cremación es un componente central de la fe budista, cuyos adherentes creen que libera al alma del cuerpo y facilita el renacimiento en una nueva vida.
En algunas culturas asiáticas, quienes lidian con los muertos son considerados personas al margen de la sociedad.
Pero para Nay Htet Lin, se trata de un "trabajo noble".
"Estamos haciendo lo que otros no pueden", declaró a AFP. "Tendremos una buena próxima vida".
Un funcionario con 15 años en el crematorio no se arrepiente de su opción laboral, pese a que ha sido testigo de mucha angustia.
"Todos vienen aquí con sentimientos de tristeza, con su sufrimiento", comentó el hombre de 43 años, quien pidió el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa.
- Ofrendas -
Muchos de los equipos de rescate se han enfocado en la parte urbana de Mandalay, donde complejos de apartamentos se derrumbaron, un centro budista colapsó y hoteles quedaron en ruinas.
En algunos sitios predomina un olor a cuerpos en descomposición.
El nieto de Khin Myo Swe fue el cuerpo número 39 llevado el lunes. Ella comentó que la madre no había sido informada de la muerte de su bebé.
La cremación de un adulto cuesta menos de 3 dólares y la mitad de eso para un niño.
"Tuve que mentirle a mi hija, le dije que llevé al bebé al hospital", admitió Khin Myo Swe, de 49 años.
"Si le digo la verdad, temo que la conmoción también la va a matar".
"Enviaré alimentos al monasterio como ofrenda para el alma del bebé", expresó.
F.Mueller--VB