
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
La votación para elegir un nuevo juez de la corte suprema en el estado de Wisconsin, en el norte de Estados Unidos, no debería levantar mucho revuelo, pero en ésta el hombre más rico del mundo busca que gane un candidato conservador.
El magnate de la tecnología Elon Musk, cercano colaborador del presidente republicano Donald Trump, financia la campaña de Brad Schimel a la máxima corte estatal. Si gana, inclinaría la balanza del lado conservador.
La otra candidata es Susan Crawford, vista como una liberal a la que apoyan los demócratas en esta elección por voto popular no partidista que tendrá lugar el martes.
- Distritos electorales -
"La gente no se da cuenta de lo importantes que son estas elecciones", lanzó Musk el domingo por la noche en un mitin en Green Bay, a orillas del lago Michigan.
Con un sombrero con forma de queso, uno de los productos emblema del estado, Musk sostuvo que esta elección determinará en última instancia "quién controla el Congreso".
Musk defendió que solo una corte suprema estatal conservadora podría proteger a distritos electorales pro-Trump de manipulación y fraude.
Trump ganó Wisconsin, un estado bisagra en 2024, pero sus distritos electorales podrían ser redistribuidos antes de las próximas legislativas de medio mandato en noviembre del próximo año.
En Elkhorn, una pequeña ciudad en el sur del estado, Crawford criticó a Musk. "Gastó más de 25 millones (de dólares), y la suma aumenta todos los días", aseguró la candidata. "Trabaja como la mano derecha no electa del presidente. Él tiene una agenda", sostuvo.
La presencia de Musk en los asuntos de Wisconsin parece provocar tanta resistencia como apoyo.
El ingeniero eléctrico jubilado Rob Patterson, de 65 años, acudió al mitin de Crawford con una pancarta que muestra a Musk haciendo un saludo con el brazo recto. "Oye idiota, nuestra corte suprema no está en venta", reza.
"Es como un elefante en una cristalería. No tiene idea de lo que hace", se quejó Patterson.
- "No le responde a nadie" -
En tiempos normales, estos comicios no llamarían la atención más allá de las fronteras de Wisconsin, pero con el jefe de Tesla y SpaceX de por medio, cobran importancia nacional.
Musk invirtió en la campaña presidencial de Trump 277 millones de dólares, quien en su regreso a la Casa Blanca le retribuyó nombrándolo al frente de una agencia de recortes presupuestario llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
En pocas semanas, Musk despidió o licenció a decenas de miles de empleados del gobierno, canceló la ayuda exterior y empezó a desmantelar varias agencias federales.
Afuera de un supermercado en Elkhorn, la maestra jubilada de 70 años Linda Suskey dice que su voto será por Crawford para mantener el equilibrio en la corte suprema.
"Él (Musk) usa su dinero para obtener lo que quiere, que es más dinero" dijo a la AFP.
"Creo que ya obtuvo mucho poder, y no le responde a nadie. Y sí, él solo controla las cosas para hacer a los ricos más ricos".
Pero no todos piensan igual. Votantes republicanos como Matt Edler, de 60 años, considera que el trabajo de DOGE es "magnífico".
"Elon Musk fue nombrado (...) por el presidente para hacer esto. Si no fuera él sería otro, pero creo que sus acciones están justificadas", opinó.
- "Jueces activistas" -
Sin embargo, Edler aún no está seguro de votar el martes y dice no estar al tanto de lo que Musk hace para que Schimel le gane a Crawford.
Aparte de donaciones de campaña a Schimel, Musk prometió dos cheques de un millón de dólares cada uno como premio a votantes que participen en estas elecciones judiciales.
De forma similar, en la campaña presidencial Musk dijo que daría un millón cada día a un votante que se registrara en algún estado bisagra, claves para la victoria de Trump.
Por medio de su organización política, Musk también ofreció 100 dólares a votantes que firmaran su petición contra "jueces activistas" en Wisconsin.
Crawford lo acusó entonces de buscar comprar un escaño en la corte suprema estatal con el fin influir en los juicios a favor de sus empresas.
Tesla impugnó una ley de Wisconsin que prohíbe a los fabricantes de automóviles poseer sus propios concesionarios. Un caso que bien puede terminar ante esa instancia judicial.
T.Ziegler--VB