
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
Marine Le Pen logró instalar a la extrema derecha como un actor ineludible, al suavizar su imagen sin renunciar a su programa, pero una condena se interpuso en el camino que la acercaba a la presidencia de Francia.
La política de 56 años parecía tener todo a favor para hacerse con las llaves del Elíseo en 2027, más de una década después de heredar las riendas del partido histórico de la extrema derecha de su padre Jean-Marie Le Pen.
Una inhabilitación para presentarse a las elecciones "sería sin duda una decisión profundamente antidemocrática", advirtió el pasado martes Le Pen, en vano. La justicia le impuso 5 años, con efecto inmediato.
Sin un candidato claro del oficialismo a suceder al actual presidente centroderechista Emmanuel Macron en los comicios, su rival en los balotajes de 2017 y 2022 aparecía en posición de fuerza en los sondeos.
Le Pen vio además como sus ideas contra los migrantes ganaban terreno en una Francia cada vez más derechizada, pero también en un mundo donde los populistas ganan terreno, como en Italia, Hungría, Argentina y Estados Unidos.
Desde el regreso de Donald Trump, "el mundo y Europa están viviendo una aceleración de la historia", dijo Le Pen en febrero ante la extrema derecha europea reunida en Madrid. "Estamos ante un verdadero cambio", agregó.
Esta abogada de formación, de inconfundible melena rubia, construyó su ascenso sumando las principales preocupaciones de los franceses como la seguridad o el poder adquisitivo al tradicional discurso antimigrantes de su partido.
De forma metódica, la actual diputada francesa logró desprenderse del pasado racista y antisemita de su padre Jean-Marie Le Pen, de quien heredó en 2011 el mando del Frente Nacional (FN), rebautizado en 2018 Agrupación Nacional (RN).
Sus esfuerzos por la normalización la llevaron incluso a expulsarlo en 2015 del partido que fundó, una decisión que "nunca" se perdonará, afirmó recientemente tras el deceso del patriarca en enero.
- Imagen popular -
La política, nacida el 5 de agosto de 1968 en Neuilly-sur-Seine, una ciudad acomodada al oeste de París, buscó en los últimos años dar una imagen popular, con visitas a mercados, subida en tractores o con entrevistas íntimas.
En estas últimas, suele presentarse además como una agricultora, criadora de gatos, en un intento de normalizar su imagen y socavar el "frente republicano" de partidos en su contra en la segunda vuelta.
Desde su feudo de Hénin-Beaumont, en la otrora próspera cuenca minera del norte de Francia, se presentó como una "madre de familia" dispuesta a defender a los franceses más "vulnerables".
Pero a su vez abogaba por reservar las ayudas sociales a los franceses y acabar con la reagrupación familiar de los migrantes, así como por combatir la "ideología islamista" o prohibir el velo en el espacio público.
A nivel internacional, la invasión rusa de Ucrania en 2022 le hizo distanciarse del presidente ruso, Vladimir Putin, y progresivamente dejó atrás los reclamos más polémicos de su partido, como la salida de Francia del euro.
Consagración última de su estrategia, Serge y Beate Klarsfeld, famosos cazadores de nazis, consideraron en 2024 que RN evolucionó "positivamente" respecto a los "judíos" y al "apoyo a Israel", por lo que se volvió frecuentable.
- "Muerte política" -
Según un sondeo de Ifop publicado el domingo, entre un 34% y un 37% de franceses estaba dispuesto a votarla en la primera vuelta de la presidencial de 2027. En otro de Odoxa, aparecía como la política con mayor adhesión popular.
Marine Le Pen, de carácter firme y ojos claros, se presenta como una "mujer moderna" y soltera. Esta madre de tres hijos se divorció dos veces, se separó de su última pareja y vive con una amiga de infancia a la que acogió.
Por el momento, no dejó entrever qué hará ahora. A nivel del partido, ya dejó entrever en noviembre que su candidato para la presidencial podría ser ahora Jordan Bardella, el popular y joven presidente de RN de 29 años.
Y la estrategia ya empezaron a prepararla desde el inicio del juicio en septiembre. En noviembre, Le Pen se presentó como víctima de una justicia que quería su "muerte política".
"Para muchos votantes, dirigentes y militantes de RN, el 'sistema', por usar su término, ya les ha robado las elecciones" e "intentaría bloquear su camino hacia al poder", según el analista de Ifop, Jérôme Fourquet, a la radio RMC.
P.Keller--VB