-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
India reanuda sus elecciones en medio de un calor sofocante
Las maratonianas elecciones de India, extendidas en varias fases a lo largo de seis semanas, se reanudan el viernes con millones de personas llamadas a las urnas en medio de una sofocante ola de calor.
El primer ministro nacionalista Narendra Modi parte como claro favorito para un tercer mandato en estos comicios, que concluyen a principios de junio.
La participación en las regiones que iniciaron las votaciones la semana pasada cayó casi cuatro puntos hasta el 66% respecto a los comicios de 2019, un descenso atribuido en algunos medios a las altas temperaturas.
En esta segunda fase, algunos de los distritos llamados a votar han registrado temperaturas por encima de los 40 ºC esta semana.
La oficina meteorológica nacional advirtió el jueves que estas condiciones de canícula severa continuarán en varios estados a lo largo del fin de semana.
Una de las zonas afectadas es el estado oriental de Bihar, con cinco distritos llamados a las urnas. Las temperaturas en esta zona han estado esta semana 5,1 ºC por encima de la media habitual.
El estado de Karnataka, en el sur, y partes del de Uttar Pradesh, el más poblado de India y corazón de la fe hinduista, también organizan votaciones bajo un intenso calor.
A principios de semana, la comisión electoral india anunció la creación de un grupo de trabajo para analizar el impacto del calor y la humedad antes de cada ronda de votación.
El diario The Hindu señaló que la decisión obedecía a las preocupaciones de que las altas temperaturas "podían haber resultado en una caída de la participación".
En un comunicado el lunes, la comisión dijo que no existían "grandes preocupaciones" por el impacto del calor en los comicios del viernes, pero aseguró que seguirían los partes meteorológicos y garantizaría "el bienestar de los votantes y del personal electoral".
Una ola de calor excepcional afecta el sur y el sureste de Asia, llevando a miles de escuelas en Filipinas y Bangladés a suspender las clases presenciales.
Esta canícula perturbó la campaña en India el miércoles, cuando el ministro de Carreteras Nitin Gadkari se desmayó en un mitin en favor de Modi en el estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay.
El ministro, que se desplomó en medio de su discurso, atribuyó el incidente a un malestar "provocado por el calor".
Años de investigaciones científicas muestran que el cambio climático hace que las olas de calor sean más largas, frecuentes e intensas.
K.Hofmann--VB