-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Bogotá, capital de una "potencia hídrica" diezmada por El Niño
Un camión cisterna reparte agua en las empinadas calles de La Calera, vecina de la capital colombiana Bogotá. Desde hace semanas esta región considerada rica en recursos hídricos sufre una escasez sin precedentes por el fenómeno de El Niño y el cambio climático.
Alertada por la bocina del automóvil, Clara Escobar sale de su casa con cubos en cada mano para asegurar unos cuantos litros. Desde febrero, los habitantes de este municipio de 36.000 habitantes pegado a Bogotá sufre cortes en el servicio del acueducto, pues el caudal del arroyo que abastece el 70% del agua ha disminuido drásticamente.
Además, los embalses se están secando a una velocidad alarmante, lo que llevó a las autoridades de la capital y diez poblaciones aledañas a decretar un racionamiento.
El culpable es el fenómeno climatológico de El Niño, que desde principios de año causa estragos en Colombia, especialmente en el centro andino y frío que según el ministerio de Ambiente ha llegado a "temperaturas inusitadas" de hasta 24 grados centígrados.
Antes de la medida que inicia este jueves y afectará a unas 10 millones de personas, habitantes en La Calera ya abrían las llaves sin que saliera una gota de agua, pues la alcaldía local ordenó desde comienzos de año una restricción de cuatro horas diarias sin servicio.
"Hay cosas que no podemos hacer, por ejemplo lavar el carro (...), lavar a mi mascota, lavar los zapatos (...) la limpieza del hogar no la hago tan seguido", dice Escobar, una diseñadora gráfica de 36 años.
Otras grandes urbes de la región como Montevideo, Ciudad de México y Lima -sin la riqueza hídrica de la capital colombiana- han sufrido desabastecimiento en los últimos meses a raíz de El Niño.
- Sequía "crítica" -
La ONG ambientalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su siglas en inglés) califica a Colombia como una "potencia hídrica mundial" por sus humedales, ríos, lagos, lagunas, y ciénagas, la mayoría de ellos en los Andes.
La Calera está en las faldas del parámo Chingaza, cuyos embalses proveen el 70% del agua que llega a Bogotá. Pero el nivel de ellos bajó y dejó al descubierto islas de tierra. Según las autoridades es su peor momento desde 1980, cuando fueron construidos.
El alcalde local, Juan Carlos Hernández, describe cómo se ha vaciado la quebrada de San Lorenzo, fuente de agua del municipio. "Se nos ha bajado el caudal: de 23 litros por segundo que teníamos la posibilidad de captar hemos bajado hasta nueve, diez litros por segundo", alerta.
La sequía exaspera a Lorena Lee, propietaria de una cafetería en La Calera, que ha debido reducir los horarios de atención en su negocio mientras no hay agua. Incluso ha tenido que rechazar pedidos de clientes que han acudido a comer, pues no tiene cómo preparar los alimentos.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, calcula que recién a finales de abril o inicios de mayo volverá a llover con la fuerza suficiente para aliviar la emergencia en los embalses.
En Bogotá y los demás municipios afectados por el racionamiento, los barrios no tendrán agua durante 24 horas cada 10 días dependiendo del turno que les corresponda. "La situación es crítica", reconoce el alcalde, Carlos Fernando Galán.
En dos semanas, las autoridades evaluarán si se extiende la medida. Galán no descarta que la emergencia continúe hasta finales de año, con restricciones más blandas.
Lorena Lee, de 46 años, adelanta que cerrará su negocio cuando La Calera tenga el turno de racionamiento.
"Obviamente esto afecta un día de ventas, es un peso porque los valores en arriendos, servicios (públicos) no paran, pero no hay nada que hacer", lamenta.
En enero, la falta de lluvias ocasionó cientos de incendios forestales en Colombia que consumieron unas 17.100 hectáreas de bosque. En la capital, los cerros orientales de la ciudad ardieron por varios días.
R.Buehler--VB