
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"

Habitantes de la ciudad rusa de Orsk se manifiestan por la gestión de las inundaciones
Habitantes de la ciudad rusa de Orsk, parcialmente sumergida por las aguas, protestaron el lunes contra la gestión de las autoridades de las históricas inundaciones que asolan las regiones de los Urales y de Siberia occidental.
El rápido deshielo y las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de los ríos Ural y Tobol, cerca de la frontera rusa con Kazajistán, y las autoridades advirtieron de que las aguas subirán peligrosamente en las próximas 48 horas.
Decenas de personas se manifestaron en Orsk, una ciudad de 220.000 habitantes que quedó inundada el fin de semana tras la rotura de una presa, en una rara muestra de disidencia en Rusia.
Videos difundidos en redes sociales mostraron a personas gritando "¡Vergüenza! ¡Vergüenza! ¡Vergüenza!" y "¡Putin, ayuda!", en referencia al presidente del país.
El mandatario ruso no tiene previsto visitar las zonas inundadas, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Las manifestaciones públicas en contra del gobierno son ilegales en Rusia y son duramente reprimidas.
La oficina del fiscal de Oremburgo, donde se sitúa Orsk, advirtió el lunes a sus residentes de que podían ser detenidos si participaban en concentraciones "no autorizadas".
El gobierno regional aseguró el fin de semana que pagaría hasta 100.000 rublos (1.100 dólares) por persona por los enseres domésticos "completamente destruidos" en las inundaciones.
El gobernador de Oremburgo, por su parte, declaró el lunes que reembolsaría íntegramente el coste de los daños en las viviendas, informó la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
- Situación "crítica" -
En Orsk, la ciudad más afectada por las inundaciones hasta ahora, 99 personas resultaron heridas y nueve fueron trasladadas al hospital, según autoridades sanitarias citadas por medios estatales.
Otras ciudades, incluido la capital regional homónima de Oremburgo, con 550.000 habitantes, se preparan para una subida del nivel del agua en los próximos días.
Las autoridades de las regiones fronterizas de Kurgán y Tiumén decretaron el lunes el estado de emergencia.
"Las previsiones de inundación se empeoran rápidamente, con una llegada de agua cada vez más rápida", alertó el representante de la región de Kurgán, Vadim Shumkov, llamando a evacuar la zona.
Según las autoridades locales, el nivel del río bajó el lunes de nueve centímetros en Orsk, pero subió de 16 centímetros en Oremburgo.
El Kremlin calificó la situación de "crítica" y afirmó que probablemente "empeoraría".
"La naturaleza ha causado muchos inconvenientes. Pero los residentes locales lo están manejando estoicamente, al igual que las autoridades locales", declaró el portavoz del Kremlin antes de las protestas en Orsk.
Miles de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas. El Ministerio de Situaciones de Emergencias indicó el lunes que más de 10.000 edificios residenciales quedaron inundados en las regiones rusas de los Urales, el Volga y Siberia occidental.
- Sin precedentes -
La agencia meteorológica oficial rusa, Rosgidromet, anunció un pico en las inundaciones en Oremburgo y sus alrededores el miércoles.
El alcalde de esa ciudad, Serguéi Salmin, indicó que la región no había experimentado inundaciones de tal magnitud desde hacía decenios.
"Hacía mucho que no se veía tanta agua en Oremburgo. La última inundación de este tipo data de 1942", subrayó el edil citado por los medios rusos.
Rusia se ve afectada regularmente por fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones o incendios forestales devastadores, a menudo acentuados por los efectos del cambio climático.
Putin, cuyo país es un enorme productor de hidrocarburos, no niega la realidad del cambio climático, pero expresa sus dudas de que sea el resultado de las actividades humanas.
No obstante, aseguró que la adaptación de Rusia y su infraestructura a los desafíos del calentamiento global era una prioridad.
L.Wyss--VB