-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Habitantes de la ciudad rusa de Orsk se manifiestan por la gestión de las inundaciones
Habitantes de la ciudad rusa de Orsk, parcialmente sumergida por las aguas, protestaron el lunes contra la gestión de las autoridades de las históricas inundaciones que asolan las regiones de los Urales y de Siberia occidental.
El rápido deshielo y las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de los ríos Ural y Tobol, cerca de la frontera rusa con Kazajistán, y las autoridades advirtieron de que las aguas subirán peligrosamente en las próximas 48 horas.
Decenas de personas se manifestaron en Orsk, una ciudad de 220.000 habitantes que quedó inundada el fin de semana tras la rotura de una presa, en una rara muestra de disidencia en Rusia.
Videos difundidos en redes sociales mostraron a personas gritando "¡Vergüenza! ¡Vergüenza! ¡Vergüenza!" y "¡Putin, ayuda!", en referencia al presidente del país.
El mandatario ruso no tiene previsto visitar las zonas inundadas, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Las manifestaciones públicas en contra del gobierno son ilegales en Rusia y son duramente reprimidas.
La oficina del fiscal de Oremburgo, donde se sitúa Orsk, advirtió el lunes a sus residentes de que podían ser detenidos si participaban en concentraciones "no autorizadas".
El gobierno regional aseguró el fin de semana que pagaría hasta 100.000 rublos (1.100 dólares) por persona por los enseres domésticos "completamente destruidos" en las inundaciones.
El gobernador de Oremburgo, por su parte, declaró el lunes que reembolsaría íntegramente el coste de los daños en las viviendas, informó la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
- Situación "crítica" -
En Orsk, la ciudad más afectada por las inundaciones hasta ahora, 99 personas resultaron heridas y nueve fueron trasladadas al hospital, según autoridades sanitarias citadas por medios estatales.
Otras ciudades, incluido la capital regional homónima de Oremburgo, con 550.000 habitantes, se preparan para una subida del nivel del agua en los próximos días.
Las autoridades de las regiones fronterizas de Kurgán y Tiumén decretaron el lunes el estado de emergencia.
"Las previsiones de inundación se empeoran rápidamente, con una llegada de agua cada vez más rápida", alertó el representante de la región de Kurgán, Vadim Shumkov, llamando a evacuar la zona.
Según las autoridades locales, el nivel del río bajó el lunes de nueve centímetros en Orsk, pero subió de 16 centímetros en Oremburgo.
El Kremlin calificó la situación de "crítica" y afirmó que probablemente "empeoraría".
"La naturaleza ha causado muchos inconvenientes. Pero los residentes locales lo están manejando estoicamente, al igual que las autoridades locales", declaró el portavoz del Kremlin antes de las protestas en Orsk.
Miles de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas. El Ministerio de Situaciones de Emergencias indicó el lunes que más de 10.000 edificios residenciales quedaron inundados en las regiones rusas de los Urales, el Volga y Siberia occidental.
- Sin precedentes -
La agencia meteorológica oficial rusa, Rosgidromet, anunció un pico en las inundaciones en Oremburgo y sus alrededores el miércoles.
El alcalde de esa ciudad, Serguéi Salmin, indicó que la región no había experimentado inundaciones de tal magnitud desde hacía decenios.
"Hacía mucho que no se veía tanta agua en Oremburgo. La última inundación de este tipo data de 1942", subrayó el edil citado por los medios rusos.
Rusia se ve afectada regularmente por fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones o incendios forestales devastadores, a menudo acentuados por los efectos del cambio climático.
Putin, cuyo país es un enorme productor de hidrocarburos, no niega la realidad del cambio climático, pero expresa sus dudas de que sea el resultado de las actividades humanas.
No obstante, aseguró que la adaptación de Rusia y su infraestructura a los desafíos del calentamiento global era una prioridad.
L.Wyss--VB