
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses

Las subvenciones agrícolas europeas, contrarias a los objetivos climáticos
Más de 80% de las subvenciones de la Política Agrícola Común (Pac) de la Unión Europea están destinadas directa o indirectamente a la ganadería, en perjuicio de los objetivos climáticos de la UE, subraya un estudio de la revista científica Nature Food, publicado el lunes.
La Pac es "económicamente disuasiva para las transiciones" hacia prácticas más sostenibles de los sistemas alimentarios, que representan cerca de una tercera parte de las emisiones de gas con efecto invernadero, señala el estudio.
"Pusimos en evidencia que la Pac apoya de manera desproporcionada los productos cárnicos en detrimento de la producción vegetal", indica la autora principal del estudio, Anniek Kortleve, de la universidad neerlandesa de Leiden.
"Es una sorpresa. Es un poco más pronunciado de lo que se muestra en otros estudios publicados anteriormente, a causa de lo que se toma en cuenta como ayudas para la alimentación animal", dijo a AFP.
Las subvenciones directas para los ganaderos representan la mitad de las ayudas y financian una agricultura altamente emisora de gas con efecto invernadero.
Las ayudas entregadas a la ganadería bovina, calculadas en 71 céntimos de euro por kilo. son en realidad del doble (1,42 euros) cuando se incluye la producción de alimento para los rebaños.
El estudio se concentra en 2013, último año donde la totalidad de los datos analizados se encuentran disponibles, pero las cifras de las ayudas muestra que "pocas cosas han cambiado" en su distribución hasta 2020, dijo Paul Behrens, coautor del estudio.
Teniendo en cuenta la importancia de las ayudas agrícolas en el presupuesto de la UE, los autores del estudio consideran que ponen en peligro los objetivos del continente europeo en materia de atenuación y adaptación al calentamiento climático.
A escala mundial, "las emisiones del sistema alimentario son suficientes para llevarnos más allá de 1,5 grados", declaró Behrens, en referencia al límite del alza de las temperaturas fijadas por el Acuerdo de París sobre el clima de 2015 con relación a la época preindustrial.
"Será muy difícil respetar este objetivo si se instala un sistema económico que impulse las producciones más nefastas", agregó Behrens, profesor asociado de la universidad de Leiden.
Reservar extensiones de tierra para los animales de crianza y sus alimentos impide también la reforestación y otras prácticas que podrían facilitar el retorno de más especies vegetales y animales y una mejor absorción del carbono, agregó.
F.Stadler--VB