
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno

Las subvenciones agrícolas europeas, contrarias a los objetivos climáticos
Más de 80% de las subvenciones de la Política Agrícola Común (Pac) de la Unión Europea están destinadas directa o indirectamente a la ganadería, en perjuicio de los objetivos climáticos de la UE, subraya un estudio de la revista científica Nature Food, publicado el lunes.
La Pac es "económicamente disuasiva para las transiciones" hacia prácticas más sostenibles de los sistemas alimentarios, que representan cerca de una tercera parte de las emisiones de gas con efecto invernadero, señala el estudio.
"Pusimos en evidencia que la Pac apoya de manera desproporcionada los productos cárnicos en detrimento de la producción vegetal", indica la autora principal del estudio, Anniek Kortleve, de la universidad neerlandesa de Leiden.
"Es una sorpresa. Es un poco más pronunciado de lo que se muestra en otros estudios publicados anteriormente, a causa de lo que se toma en cuenta como ayudas para la alimentación animal", dijo a AFP.
Las subvenciones directas para los ganaderos representan la mitad de las ayudas y financian una agricultura altamente emisora de gas con efecto invernadero.
Las ayudas entregadas a la ganadería bovina, calculadas en 71 céntimos de euro por kilo. son en realidad del doble (1,42 euros) cuando se incluye la producción de alimento para los rebaños.
El estudio se concentra en 2013, último año donde la totalidad de los datos analizados se encuentran disponibles, pero las cifras de las ayudas muestra que "pocas cosas han cambiado" en su distribución hasta 2020, dijo Paul Behrens, coautor del estudio.
Teniendo en cuenta la importancia de las ayudas agrícolas en el presupuesto de la UE, los autores del estudio consideran que ponen en peligro los objetivos del continente europeo en materia de atenuación y adaptación al calentamiento climático.
A escala mundial, "las emisiones del sistema alimentario son suficientes para llevarnos más allá de 1,5 grados", declaró Behrens, en referencia al límite del alza de las temperaturas fijadas por el Acuerdo de París sobre el clima de 2015 con relación a la época preindustrial.
"Será muy difícil respetar este objetivo si se instala un sistema económico que impulse las producciones más nefastas", agregó Behrens, profesor asociado de la universidad de Leiden.
Reservar extensiones de tierra para los animales de crianza y sus alimentos impide también la reforestación y otras prácticas que podrían facilitar el retorno de más especies vegetales y animales y una mejor absorción del carbono, agregó.
F.Stadler--VB