-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
Inundaciones y deslizamientos por lluvias dejan al menos 25 muertos en el sureste de Brasil
Las fuertes lluvias que azotaron al sureste de Brasil durante el fin de semana dejaron al menos 25 muertos en los estados de Rio de Janeiro y Espirito Santo, donde la bajada de las aguas dejó al descubierto un escenario de devastación.
El saldo de fallecidos en Espirito Santo trepó a 17 el domingo por la tarde, informó la coordinación local de Protección y Defensa Civil.
Pero "hay cuerpos que están siendo rescatados" tras derrumbes de viviendas en el municipio de Mimoso do Sul, estimó el gobernador de Espirito Santo, Renato Casagrande, en una entrevista reproducida en sus redes sociales.
En esa localidad, de casi 25.000 habitantes y ubicada en el sur del estado, se registraron 15 de las muertes debido a graves inundaciones, según las autoridades.
"Nunca vi una inundación igual", dijo Michelly Oliveira, comerciante de 37 años, al sitio de noticias local A Gazeta.
Sin contener las lágrimas, agradeció por "estar viva", pero lamentó la destrucción de su tienda de zapatos y fuente de ingresos.
Casagrande describió escenarios "de guerra" en municipios como Bom Jesus do Norte o Apiacá, también castigados por las lluvias. En Apiacá, se registraron los otros dos fallecimientos en ese estado.
- Nivel de las aguas -
Imágenes aéreas mostraron el sábado municipios enteros cubiertos por ríos desbordados. El nivel de las aguas descendió este domingo y permitió a socorristas acceder a zonas antes aisladas.
"La buena noticia es que paró de llover y nos permite empezar a pensar en la limpieza y reconstrucción de la ciudad", dijo Casagrande en Mimoso do Sul.
Al retirarse las aguas, el desastre quedó a la vista, como en una calle donde un auto rojo quedó volcado de costado sobre la verja de una casa.
Colchones, sillones o electrodomésticos arruinados formaban montañas de destrozos afuera de las viviendas, una imagen repetida en Mimoso do Sul y otras localidades.
"Es muy triste ver que esas personas, especialmente las más humildes, perdieron el trabajo de una vida (...). Estamos con el corazón roto", dijo Fabrício Gomes Thebaldi, alcalde de Apiacá, en un video publicado por el gobernador.
Personal de Defensa Civil Nacional y de las Fuerzas Armadas reforzaron el domingo las tareas de limpieza y asistencia a los afectados en una decena de municipios impactados.
En las zonas todavía anegadas, rescatistas continuaban auxiliando a los damnificados en botes inflables o aeronaves.
Alimentos, agua, medicamentos y otros productos de primera necesidad se repartieron entre los habitantes de Mimoso do Sul, según imágenes divulgadas por las autoridades.
En rueda de prensa, Casagrande anunció apoyos económicos para las víctimas del temporal en el estado, donde 5.200 estaban evacuados.
- Familia bajo escombros en Rio -
También en el estado vecino de Rio de Janeiro las lluvias causaron estragos.
Nicellio Gonçalvez Ramos, de 52 años, lamentó la nueva inundación de su casa en Duque de Caxias: "Se inunda todos los años, al menos una vez. Pero este año ya es la tercera", dijo a la AFP.
En esa zona serrana del estado de Rio, el temporal causó ocho muertes entre viernes y sábado, informó el gobierno.
Cuatro de los fallecidos eran de una misma familia que quedó sepultada bajo escombros de su vivienda, arrasada por un deslizamiento en la histórica Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la capital estatal.
La única sobreviviente es una niña de cuatro años rescatada el sábado tras 16 horas enterrada junto a su padre sin vida, que la protegió con su cuerpo, según los socorristas.
"Mi hijo fue un guerrero (...) salvó a su hija", dijo a periodistas Roberto, padre del fallecido.
Riesgos "muy altos" de deslizamientos continuaban atemorizando el domingo a los residentes de Petrópolis, escenario de un temporal con 241 muertos en febrero de 2022.
Tragedias como estas "se intensifican con el cambio climático", escribió el sábado en la red social X el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se solidarizó con las familias de las víctimas.
Las fuertes lluvias en el sureste de Brasil se explican por la llegada de un frente frío tras una ola de calor extremo.
Ese fenómeno impactó a Rio Grande do Sul (sur) y avanzó hacia Sao Paulo y Rio, antes de llegar a Espirito Santo, según informes del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
O.Schlaepfer--VB