-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
Los cerezos de Washington florecen antes de tiempo por el cambio climático
Con sus hermosas flores blancas y rosas, los cerezos de Washington embelesan a más de un millón de personas por temporada, pero su floración se adelanta cada año debido a la subida de las temperaturas.
Los visitantes tienen que estar alerta a mediados de marzo, ya que florecen una media de seis días antes que hace un siglo.
Este año Estados Unidos vivió el invierno más cálido jamás registrado y las bellísimas flores blancas, teñidas de rosa, terminaron de abrir el 17 de marzo.
"Este es un ejemplo concreto del impacto del cambio climático en la capital", explicó a la AFP Mike Litterst, director de comunicación del Servicio de Parques Nacionales (NPS).
Otra consecuencia: la subida de las aguas del río Potomac amenaza a los cerezos que bordean la famosa cuenca Tidal, lugar favorito para admirarlos.
Para remediarlo la agencia federal emprenderá a finales de la primavera importantes obras de restauración de los diques.
Pero para ello tiene que talar 158 cerezos (y 300 árboles en total), anunció el NPS, para gran pesar de los capitalinos.
La decisión no se ha tomado "a la ligera", declara Mike Litterst, quien asegura que posteriormente se plantarán 455 árboles (entre ellos más de 270 cerezos).
"Dejar las cosas como están no es una opción, porque al final no habría cerezos".
- Cerezos e insectos-
Los cerezos fueron un obsequio de Japón en señal de amistad en 1912.
El "National Mall", la inmensa explanada verde en el centro de Washington, cuenta hoy con unos 3.700 ejemplares.
Alrededor del estanque hay cerezos Yoshino, con delicadas flores de color rosa pálido, que la multitud retrata con sus teléfonos y cámaras fotográficas.
Este año el ciclo de floración fue más corto que nunca: desde la aparición de los cogollos sólo pasaron 15 días, frente a los 26 de media.
Hay que decir que la semana pasada las temperaturas superaron los 20°C cinco días seguidos.
Más allá de la agenda de los turistas, el adelanto de la floración puede tener consecuencias "muy graves" para los insectos polinizadores, según Mike Litterst.
"¿Qué pasará si llegamos a un punto en el que es tan temprana que no hay polinizadores?", se pregunta.
- Esquejes de "mocho" -
Pero lo que más preocupa a Mike Litterst es el aumento del nivel del agua.
"Fue sorprendente verlo, incluso un poco aterrador", confiesa. Algunas zonas se inundaban una vez al mes hace 10 años y en la actualidad, cada semana, o incluso todos los días, afirma.
Los diques se han hundido aproximadamente 1,5 metros desde que fueron construidos hace más de un siglo, mientras que el nivel del agua ha aumentado unos 30 centímetros.
El costo de la obra, que durará tres años, asciende a 113 millones de dólares.
En el futuro, los nuevos diques podrían elevarse aún más para dar cabida a mayores niveles de agua.
"Es muy triste y duro ver cómo nos afecta el cambio climático, con esta floración precoz y la forma en que vemos que el mar empieza a devorar la ciudad", declaró a la AFP la reverenda Caitlin Cotter Coillberg.
La noticia corrió como la pólvora en la capital porque uno de los árboles que serán talados es "Stumpy" - que podría traducirse como "el mocho" - apodado así por su antiestético aspecto.
A pesar de que su tronco hueco parece casi muerto, sus ramas aún florecen, un aparente milagro con el que se ganó el afecto de los habitantes.
Los demás árboles eliminados se transformarán en abono. De "Stumpy", se tomarán esquejes para hacer crecer nuevos árboles con su ADN, pero no necesariamente con su forma enjuta. Se plantarán una vez finalizada la obra.
B.Wyler--VB