
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU

EEUU dice que liderará transición energética con propuestas "irresistibles"
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, aseguró el miércoles que su país liderará la transición energética de combustibles fósiles a renovables, con condiciones "irresistibles" para las inversiones en proyectos del rubro.
"Se trata de abrir nuevas ventanas de oportunidad. El presidente [Joe] Biden ha pasado los últimos dos años asegurándose de que esas ventanas estén abiertas de par en par. Bajo su mando, Estados Unidos será el líder mundial de estas transiciones", aseguró Granholm.
La funcionaria, quien participa de la cumbre de energía CERAWeek en la ciudad de Texas, dijo que su país debe acelerar sus procesos. "No debería tomar más de una década, por ejemplo, obtener permisos para un proyecto de transmisión en tierras federales", sostuvo.
Recordó que el gobierno lanzó un plan de inversión en infraestructura en 2021, y luego la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que prioriza la transición energética.
Estos dos paquetes legislativos aportan en total unos 500.000 millones de dólares en subvenciones, préstamos e incentivos fiscales para acelerar el desarrollo de energías renovables, tecnologías de neutralización de carbono e infraestructura de almacenamiento y transporte.
"La administración Biden-Harris ha convertido a Estados Unidos en el panorama de inversión más atractivo para las nuevas tecnologías de energía y descarbonización(...) Hace que Estados Unidos sea irresistible, irresistible" para la inversión extranjera, consideró Granholm.
Desde Europa, algunas autoridades han expresado reservas sobre el IRA, pues consideran que podría estar penalizando a otros países y regiones al subsidiar masivamente la transición energética.
"A las empresas (europeas) les encantan" las medidas estadounidenses, a "los gobiernos, no tanto", bromeó la secretaria de Energía.
Les pedimos que "hagan lo mismo incentiven la producción de energía limpia en sus países", continuó, y dijo que se trataba de una "competencia amistosa" y no del inicio de una "guerra comercial".
El año pasado, en los primeros días de la invasión rusa a Ucrania, Granholm fue a CERAWeek, donde instó públicamente al sector del petróleo y el gas a aumentar la producción.
Este miércoles dijo estar satisfecha con el aumento de los volúmenes producidos durante el año pasado en Estados Unidos, y las perspectivas de crecimiento en 2023.
F.Müller--BTB