-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
Petrobras defiende su "reputación técnica intacta" y apunta a proyectos eólicos
Petrobras mantiene su "reputación técnica intacta" tras atravesar por un escándalo de corrupción en la década pasada, dijo el lunes el presidente de la firma, Jean Paul Prates, quien anunció la evaluación de proyectos de energía eólica en el Atlántico brasileño.
"Nuestra reputación técnica está intacta, completamente intacta, nunca perdimos ninguno de nuestros activos, nunca explotaron refinerías ni hubo daño en nuestras tuberías, plataformas o producción. Somos consistentes con eso", aseguró Prates en una conferencia de prensa en Houston, Texas.
El directivo de la petrolera estatal brasileña participa del "CeraWeek by S&P Global 2023", un foro mundial de energía.
Petrobras estuvo envuelta años atrás en un gigantesco escándalo de corrupción que involucró a autoridades y empresarios en el pago de sobornos a cambio de obras públicas. El caso "Lava Jato" también implicó a constructoras brasileñas, que además pagaron coimas a diversas autoridades en América Latina.
"Si hubo una investigación que fue hecha, fueron malas épocas, pero estamos de vuelta, y queremos estar 'vivitos y coleando', trabajando bien, orgullosos de nuestro equipo. Tenemos una reputación y la conservamos", agregó.
Prates anunció un acuerdo con la noruega Equinor para evaluar la ejecución dentro de los próximos cinco años de siete proyectos eólicos en aguas brasileñas con potencial para generar 14,5 GW. Espera recibir el interés de inversionistas.
"Quiero que todos se sientan seguros, complacidos y que vean las ventajas, más que las desventajas, de ser socios del estado brasileño a través de Petrobras. Y nada más natural que buscar y potenciar una asociación [que data de 2018] con una empresa como Equinor", agregó.
Petrobras había desistido años atrás de incursionar en proyectos de energía de este tipo. Tras el retorno del izquierdista Luis Inacio Lula da Silva a la presidencia en enero de 2023, y bajo la nueva administración en la petrolera, la energía eólica integra su plan estratégico hacia 2027.
Además es una de las firmas comprometidas con descarbonizar sus operaciones hacia 2050.
"Todo tiene que ver con decisiones políticas (...) Esto no es ideológico, es filosófico. Tenemos una filosofía para ver el mundo (...) Tenemos que atraer a inversionistas privados en ese tipo de filosofía, que podemos ganar dinero haciendo lo correcto". agregó Prates.
Petrobras registró en 2022 una ganancia récord de 188.000 millones de reales -unos 36.000 millones de dólares al tipo de cambio actual-, beneficiada por el aumento global de los precios del petróleo.
O.Lorenz--BTB