
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Los neandertales y los seres humanos coexistieron durante más de dos mil años
Los neandertales y los seres humanos coexistieron en varios rincones de Europa, como el norte de España, durante más de 2.000 años, lo que abrió la puerta a la mezcla de ambas especies, según un estudio publicado este jueves.
El informe, publicado el jueves en la revista Scientific Reports, no aporta ninguna prueba directa de la interacción entre esas dos poblaciones, hace unos 40.000 años.
Pero los científicos saben que hubo contacto gracias al trabajo, entre otros, del recién galardonado con el Premio Nobel de Medicina, el paleogenetista sueco Svante Paabo, que demostró que buena parte de la población mundial conserva restos de ADN de los neandertales.
Lo que falta por averiguar es "en qué región específica ocurrieron" esos posibles encuentros, resalta el principal autor del estudio, Igor Djakovic, estudiante de doctorado de la universidad holandesa de Leiden.
La duración de su coexistencia tampoco está totalmente clara.
El equipo de Leiden examinó mediante carbono-14 un total de 56 objetos, atribuidos a partes iguales a neandertales y a homo sapiens, y hallados en 17 yacimientos en Francia y el norte de España.
Los investigadores utilizaron la datación de esos restos, entre ellos huesos y cuchillas de piedra atribuidos a los últimos neandertales, para crear modelos estadísticos de probabilidad de cruces.
La conclusión es que los neandertales desaparecieron hace entre 40.870 años y 40.457 años atrás, mientras que los humanos "modernos" aparecieron en esta parte del continente hace aproximadamente 42.500 años. Es decir, que ambas especies coexistieron sobre un periodo de 1.400 a 2.900 años.
Es un periodo que coincide con "una gran difusión de ideas" en esas respectivas poblaciones, explica Igor Djakovic a AFP.
La forma cómo los homo sapiens producían objetos, desde utensilios a adornos, cambió sustancialmente, explica ese experto.
Y los neandertales también cambiaron "bastante radicalmente" su manera de fabricar sus respectivos utensilios, imitando a los de los seres humanos.
Ese fenómeno reforzaría la tesis que explica la desaparición de los neandertales. "Fueron absorbidos en nuestro patrimonio genético", indica este investigador de la universidad de Leiden.
Al permanecer en nuestro ADN "se puede decir que en cierta manera, el neandertal nunca desapareció realmente", precisa Djakovic.
I.Meyer--BTB