
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba

"¿Qué te han hecho?": La otra cara del turismo dental en Turquía, en pleno auge
La británica Rida Azeem supo que su viaje dental a Turquía había salido mal cuando se sacó la mascarilla. "Mi marido me dijo: ¿Qué te han hecho? Tu cara está toda desencajada", recuerda.
"Tenía grandes agujeros bajo mis encías y se podían ver los trozos metálicos (de los implantes). Estaba tan mal hecho que era increíble", dice esta ingeniera de Mánchester a la AFP.
"Originalmente iban a hacer cinco implantes", dice Azeem. Pero cuando el tratamiento iba a empezar, los dentistas le dijeron que iban a "quitarle todos los dientes".
"Parecían profesionales", dice la mujer de 42 años, que ahora usa una dentadura postiza.
Atraídos por la promesa de una sonrisa perfecta a un precio imbatible, entre 150.000 y 250.000 pacientes extranjeros acuden a Turquía cada año, según la Asociación de Dentistas de Turquía.
El país es uno de los principales destinos de turismo dental del mundo junto con Hungría, Tailandia y Dubái.
Pero esta "sonrisa de Hollywood" vendida por clínicas de Estambul, Esmirna o Antalya a menudo implica recortar o incluso extraer dientes sanos, o incluso quitarlos todos.
"Muchas clínicas dentales en Turquía tratan dientes que no necesitan tratamiento", dice a la AFP el responsable de una clínica de Estambul, que no quiere ser identificado.
"Ponen carillas a dientes que solo necesitan un blanqueado, a veces incluso la corona entera", explica.
- "Dolor a diario" -
Como la británica Azeem, la belga Alana Boone sufre graves complicaciones por un tratamiento odontológico que se hizo en Antalya en julio de 2021.
Al principio, las 28 coronas dentales que le pusieron parecían estar bien, pero solo en la superficie. Estaban "colocadas demasiado profundas. Ahora tengo inflamaciones y dolor a diario", lamenta la joven de 23 años.
"La única solución sería quitarlo todo, pero los dentistas dicen que no saben qué van a encontrar", dice.
La enfermera francesa Marie también recurrió a un dentista turco para mejorar su dentadura inferior y reforzar su confianza tras una separación. "Quería verme más atractiva", explica.
Pero el dentista la convenció para que se pusiera coronas dentales también en la parte superior.
"Después de un mes empezaron los problemas: los dientes empezaron a moverse y la comida empezó a quedarse metida entre ellos. Mi aliento era tan horrible que el enjuague bucal" no ayudaba, dice la cuarentañera.
La Asociación Dental Británica alertó del "riesgo considerable de tratamientos de bajo coste" en el extranjero, con peligro de "coronas que no encajan e implantes que caen".
"Recortar un diente sano para poner una corona es una mutilación. En Francia te encierran por eso", dijo indignado Patrick Solera, del sindicato de dentistas francés.
- "Puede pasar en cualquier lugar" -
Pero Tarik Ismen, de la Asociación de Dentistas de Turquía, asegura que sus profesionales solo responsen a la necesidad de los pacientes de parecer "estrellas de Hollywood y tener una sonrisa brillante".
"Si los dentistas turcos no lo hacen, serán albaneses o polacos quienes lo hagan", dice a la AFP.
Según él, una proporción del 3-5% de cirugías chapuceras "es aceptable". "Puede pasar en cualquier lugar", añade.
"Los dentistas turcos son los mejores y más baratos del mundo", dice Turker Sandalli, pionero del turismo dental en Turquía hace 20 años. En su clínica "no se ha extraído un diente en 12 años", asegura.
"Pero, y me entristece decir esto, un 90% de las clínicas turcas apuestan por la odontología barata", matiza.
Berna Aytac, jefe de la Cámara de Dentistas de Estambul, acusa a las agencias de turismo sanitario de "estimular la baja la calidad del cuidado".
Hay más de 450 agencias de turismo sanitario registradas en el Ministerio de Salud de Turquía, que suelen ofrecer paquetes de viaje, alojamiento y tratamiento a sus clientes.
AFP descubrió que algunas usan material engañoso para atraer a los pacientes, como presentar fotografías de bancos de imágenes de personas con sonrisas radiantes como si fueran sus clientes.
- Difícil solución -
Para las víctimas, recurrir a la justicia es costoso y la compensación, nimia.
Además, los dentistas de sus países natales "rechazan" atenderles "porque entonces se vuelven responsables", explica el francés Patrick Solera.
Solo para reparar el daño, Rida Azeem y Alana Boone recibieron un presupuesto de 30.000 dólares, tres o cuatro veces más del tratamiento pagado en Turquía.
Después de obstinados esfuerzos, la ingeniera británica logró recuperar 3.000 dólares de la clínica de Estambul que le desfiguró la cara. El dentista se ofreció a tratarle si volvía, pero ella tenía "mucho miedo", explica.
La responsable de la Cámara de Dentistas de Estambul dice que todavía cree en el turismo médico, pero le preocupa el número de estudiantes que quieren entrar en la profesión.
Desde 2010, el número de facultades dentales en Turquía ha pasado de 35 a 104.
"Estamos creando futuros dentistas desempleados", dice Aytac. "Y si no encuentran trabajo, algunos desgraciadamente no se preocuparán por la ética".
I.Meyer--BTB