
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Bernanke, el exjefe de la Fed que enfrentó la crisis financiera de 2008
Ben Bernanke, galardonado este lunes con el Nobel de Economía, ayudó a conducir Estados Unidos a través de la crisis financiera de 2008 como jefe de la Reserva Federal (Fed, banco central).
Bernanke (68) asumió la presidencia de la Fed en febrero de 2006, justo antes del colapso del mercado inmobiliario estadounidense que desencadenó una crisis global de enormes proporciones.
Muchos analistas dicen que las medidas agresivas y poco ortodoxas que impulsó permitieron a la Fed apuntalar el sistema financiero y mantener el flujo de crédito, evitando que se repitiera una calamidad como la Gran Depresión de la década de 1930, época de la cual Bernanke es un estudioso.
No obstante, sus críticos argumentan que hizo poco para evitar la crisis y que pudo haber ayudado a alimentar sus causas como gobernador de la Fed entre 2002-2005, entonces bajo la presidencia de Alan Greenspan; y luego a la cabeza del Consejo de Asesores Económicos del presidente George W. Bush (2001-2009).
El jurado del Nobel le otorgó el premio junto con los también economistas estadounidenses Douglas Diamond y Philip Dybvig por haber "mejorado de manera significativa nuestro entendimiento sobre el papel de los bancos en la economía, en particular durante las crisis financieras, así como la forma de regular los mercados financieros".
Bernanke fue destacado por su análisis de "la peor crisis económica de la historia moderna": la Gran Depresión de la década de 1930. Publicó un libro de ensayos sobre el tema y fue coautor de otro sobre la crisis financiera de 2008.
Ahora integra el centro de análisis Brookings Institution y es asesor principal de las firmas de gestión de activos Pimco y Citadel, nombramientos que generaron preocupación sobre la "puerta giratoria" entre Washington y Wall Street.
- "Liderazgo creativo" -
En reconocimiento por sus acciones durante la crisis financiera mundial, fue nombrado "Persona del año" por la revista Time en 2009, que lo catalogó como "la figura más importante guiando la economía más importante del mundo".
"Su liderazgo creativo ayudó a hacer de 2009 un período de débil recuperación en lugar de una depresión catastrófica", escribió Michael Grunwald, escritor de Time.
El sucesor del republicano Bush, el demócrata Barack Obama, mantuvo a Bernanke al frente del banco central, cargo que ocupó hasta 2014.
Bernanke siempre hizo énfasis en la importancia de la transparencia en las comunicaciones del ente monetario, alejándose de declaraciones ampulosas de Greenspan. Y a diferencia de su antecesor, hablaba a menudo con la prensa.
Joseph Brusuelas, director de Moody's Analytics, dijo una vez que la respuesta poco ortodoxa de la Fed a la crisis financiera mundial "no tenía precedentes", ya que redujo su tasa directriz a cero e "inundó el sistema financiero con liquidez".
Las medidas de la Fed, agregó, "reconstruyeron lentamente la confianza en el sistema bancario".
Jeffrey Sachs, economista de la Universidad de Columbia, dijo en septiembre de 2008, en ocasión del colapso de Lehman Brothers, que "parecía posible una depresión" pero que la acción de los bancos centrales "evitó que los mercados financieros colapsaran".
- Lehman, "gran error" -
Pero otros critican a Bernanke por no anticipar la gravedad de la situación: en 2007, cuando surgieron los primeros síntomas de la crisis de las hipotecas de alto riesgo, aseguró al Congreso que las consecuencias serían limitadas.
Otros lo acusan de no haber actuado con la suficiente rapidez para reducir las tasas de interés una vez que la magnitud de la crisis se hizo evidente, pues la Fed adoptó una postura de un recorte lento de las tasas, antes de la baja de emergencia de enero de 2008.
Entre los críticos de Bernanke, el difunto economista Allan Meltzer, de la Universidad Carnegie Mellon, dijo que el colapso de Lehman representó un error de proporciones históricas.
"Permitir el quiebre de Lehman sin previo aviso es uno de los grandes errores en la historia de la Reserva Federal", escribió en un ensayo en The Wall Street Journal.
Hijo de un farmacéutico y una maestra, Bernanke nació el 13 de diciembre de 1953 en un hogar judío en la muy cristiana Augusta, Georgia, aunque pasó su niñez en Dillon, un pueblo agrícola de 7.500 habitantes de Carolina del Sur.
Fue un alumno estrella, logrando una puntuación casi perfecta en el examen de ingreso a la universidad. Estudió Economía en Harvard, de donde se graduó con honores en 1975. Luego obtuvo un PhD en Economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Trabajó en Princeton durante 17 años antes de unirse al directorio de la Reserva Federal en 2002.
Y.Bouchard--BTB