
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso

"Narices" electrónicas husmean incendios forestales en Alemania
En la región alemana de Brandenburgo, donde los incendios son más frecuentes que en el resto del país, las autoridades ponen a prueba sensores impulsados por energía solar para detectar las llamas apenas minutos después de que empiecen a prender.
En el corazón del bosque Eberswalde, unos 50 kilómetros al noreste de Berlín, Juergen Mueller alimenta las llamas de una hoguera con ramas de pino, una especie de árbol muy inflamable omnipresente en la región.
No pasa mucho tiempo hasta que las primeras volutas de humo empiezan a aparecer.
El experto forestal jubilado de 69 años está probando un artefacto verde y negro, alimentado por energía solar, que puede detectar los gases emitidos durante la primera fase de un incendio.
Estos dispositivos fueron creados hace dos años por una empresa emergente de Berlín cofundada por él, Dryad Networks, y están equipados con sensores de gas ultrasensibles desarrollados por la firma de ingeniería alemana Bosch.
Los sensores, que se pegan a los árboles, funcionan como "una nariz electrónica" y controlan también la temperatura, la humedad y la presión atmosférica.
"En 10 o 15 minutos podemos detectar un fuego incipiente antes de que se convierta en un incendio", asegura este experto, quien reivindica que son más rápidos que los sistemas tradicionales.
- 400 sensores -
Con la ayuda de la inteligencia artificial, el sensor detecta la diferencia entre un incendio incipiente o, por ejemplo, la humareda que deja un camión diésel al pasar.
En su laboratorio en Eberswalde, Mueller también enseña al dispositivo a distinguir entre diferentes tipos de incendios, exponiéndolo al humo de distintas maderas.
Así, el sensor aprende "cómo huele el humo de un incendio de pinos o de hayas", explica.
Tan pronto se detecta el incendio, los datos se envían a un sistema de vigilancia en la nube y se alerta a los equipos de bomberos.
En el bosque de Eberswalde colocaron unos 400 sensores, un dispositivo en cada hectárea, como parte de un proyecto piloto con las autoridades municipales para probar la fiabilidad del sistema.
Dryad Networks señala que 10 países, incluidos Estados Unidos, Grecia y España, experimentan ya con sus sensores.
La empresa vendió alrededor de 10.000 artilugios el año pasado. Para 2030 quiere tener 120 millones instalados en todo el mundo.
- Condiciones mediterráneas -
Raimund Engel, funcionario de protección forestal de Brandenburgo, ve los sensores como un útil complemento a los métodos de detección visual usados actualmente en la región.
Desde lo más alto de 105 torres, unas cámaras con rotación de 360 grados vigilan los alrededores como antes hacían los guardas forestales.
En el centro de vigilancia de incendios en Wuensdorf, al sur de Berlín, Engel controla las imágenes que retransmiten y activa la alarma si percibe algún peligro.
Con 521 incendios registrados en 2022, Brandenburgo es la región más afectada de Alemania por este fenómeno.
"Debido al cambio climático", las condiciones meteorológicas en esta zona forestal son "muy similares a las de algunas regiones mediterráneas", "con periodos de sequía y temperaturas que a veces alcanzan los 40 ºC", dice Engel.
La intervención temprana es clave para que los fuegos no se descontrolen, asegura. "Cuanto más rápido detectamos el fuego, más rápido los bomberos pueden llegar al lugar".
L.Janezki--BTB