-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
Una comunidad indígena del centro andino de Ecuador, de donde es oriundo el excandidato presidencial Leonidas Iza, retuvo a tres policías que realizaban trabajos de investigación en la aldea, informaron el martes autoridades.
Iza, extitular de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), denunció previamente que tres "agentes de inteligencia" fueron interceptados el lunes en los exteriores de su vivienda en el poblado de San Ignacio, en la provincia de Cotopaxi.
El político, quien en el comicio presidencial de este año quedó tercero con 5% de la votación y en julio no fue reelegido como líder de la Conaie, agregó que los policías "realizaban labores de seguimiento, tomando fotos y grabando videos" de sus actividades.
Sin precisar cuántos, la Fiscalía señaló en un comunicado que los agentes retenidos "se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa", sin dar detalles.
Una fuente policial confirmó a la AFP que indígenas retuvieron a tres uniformados.
En la noche de este martes, el canal Ecuavisa divulgó imágenes en las que se ve a los policías, vestidos de civil y con las manos atrás, atados a columnas de concreto dentro de una vivienda.
Una organización campesina de Cotopaxi tenía previsto celebrar el martes una audiencia comunitaria de justicia indígena para resolver el caso de la "infiltración de agentes" en San Ignacio.
La Constitución de Ecuador reconoce la justicia indígena según sus tradiciones, mediante la cual personas acusadas de diferentes delitos han sido azotadas, bañadas con agua helada y hasta quemadas vivas en actos públicos en poblados de aborígenes.
El ente acusador señaló que "respeta y reconoce las normas y tradiciones de las comunidades indígenas, incluida la resolución de conflictos en sus propios territorios", pero que es "fundamental establecer mecanismos de diálogo entre la justicia indígena y la justicia ordinaria, a fin de garantizar la protección de los derechos humanos".
Iza dijo en X que se trató de "un evidente acto de hostigamiento", y que "al ser increpados sobre el motivo de su actividad intentaron huir a alta velocidad" en un vehículo.
Sostuvo ser víctima de persecución política y responsabilizó al gobierno por lo que le ocurra a él o a su familia.
S.Spengler--VB