
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento

Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
Tim Mulligan se ha mudado al centro de Manhattan para no depender del vetusto y ruidoso metro de Nueva York, que amenaza a los usuarios que lo utilizan a diario con hacerles perder capacidad auditiva.
"Incluso con auriculares con el máximo volumen no puedes oír nada durante todo el trayecto", dice este exmarino de 43 años que sufre trastorno por estrés postraumático (PTSD).
En su casa, no lejos del punto cero del turismo en la Gran Manzana, Times Square, ha cubierto la ventana de su dormitorio con espuma acústica y cortinas dobles, y usa tapones para dormir. En la calle lleva auriculares con cancelación de ruido y recurre a bicicletas o buses para desplazarse, dice a la AFP.
El metro, el tráfico, el fuerte volumen de la música en restaurantes, bares y domicilios, las sirenas de ambulancias y bomberos, los ruidos del arreglo de calles, la construcción, las bocinas, convierten a Nueva York, con sus 8,5 millones de habitantes, en particular Manhattan y sus rascacielos, en una urbe bulliciosa y estresante.
En 2024, el teléfono del Ayuntamiento recibió más de 750.000 quejas por ruido, la más frecuente. Y hasta el 14 de agosto de este año había recibido casi medio millón.
Y eso pese a que la Gran Manzana es una de las pocas ciudades de Estados Unidos que se ha dotado de un Código de Ruido, que regula niveles sonoros provenientes de vehículos, construcciones, locales comerciales y actividades recreativas y ha instalado cámaras equipadas con sensores para detectar y multar a los infractores.
Una conversación normal puede alcanzar los 50-65 decibelios, el tráfico entre 70-85 y un martillo taladrador en torno a los 110.
- "Nada" -
Según un estudio realizado por el profesor Richard Neitzel y la Universidad de Columbia entre 2010 y 2012, el 90% de los neoyorquinos están en riesgo de sufrir pérdida de audición por soportar a diario niveles de ruido superiores a los 70 decibelios, la media saludable.
Actualmente, este profesor de la Universidad de Michigan dirige el primer estudio nacional en colaboración con Apple, en el que participan más de 200.000 voluntarios que utilizan relojes inteligentes.
"El 25% de los estadounidenses están expuestos a niveles de ruido que podrían dañar su audición con el tiempo", resume Neitzel a la AFP por teléfono.
Entre los jóvenes de 18 y 25 años, la principal fuente de exposición al ruido proviene de los auriculares de los teléfonos móviles. Aunque hay más gente expuesta a altos niveles de ruido ambiental -en particular en barrios con predominio de poblaciones latinas y afrodescendientes- que al de los auriculares, explica.
Aunque el porcentaje de la población expuesta al ruido es similar a la expuesta a la contaminación del aire, la acústica "no recibe la misma atención" de la gente ni de las autoridades. "Con el ruido todavía no estamos haciendo realmente nada", recuerda el especialista.
Y eso pese a que está demostrado que el ruido está directamente relacionado con los problemas para dormir, accidentes cardiovasculares, depresión, deterioro cognitivo, partos prematuros o bajo peso del bebé al nacer, y peores resultados escolares.
Y cada vez más personas -tres de cada 20 participantes en el estudio- padecen acúfeno (tinnitus), un zumbido permanente en el oído.
- No hay marcha atrás -
A veces, como en los restaurantes o bares, la música a alto volumen es incluso un acicate para aumentar el consumo, reconoce Shane Newman, gerente de un popular restaurante mexicano de Hudson Yards, una zona de moda en el oeste de Manhattan.
"Cuando tomas una copa con la música, se siente como un ambiente agradable" y terminan "quedándose más tiempo" y el "consumo de alimentos es mayor", dice.
Pero también puede ocurrir que los restaurantes son ruidosos porque las mesas rotan más rápido y hay más clientes, según algunos estudios.
Para la audióloga Michele DiStefano, directora del Centro de Audiología Shelley y Steven Einhorn, los efectos del ruido en el bienestar general y la audición "no se han estudiado lo suficiente".
Alerta, en particular, a los más jóvenes: "Cuanta más exposición y más alta la intensidad, mayor será la pérdida auditiva". Y no hay marcha atrás: "Lo puedes prevenir, pero no revertir", dice.
Si algo "te parece demasiado ruidoso, lo mejor es proteger tu audición", afirma. Y eso se hace a base de educación, sostiene.
T.Ziegler--VB