
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo

India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
En India, las fuentes renovables representan ahora, años antes de lo previsto, la mitad de la capacidad energética instalada, pero el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero sigue dependiendo en gran medida del carbón para la generación de electricidad.
"Un hito en el camino de la transición energética de India", proclamó el ministro de Energías Renovables, Pralhad Joshi, después de que el país más poblado del mundo publicara las cifras en julio.
"Cinco años antes" de lo previsto, celebró, en referencia al objetivo de esta nación del sur de Asia para 2030 en virtud del Acuerdo de París y a un paso más hacia la meta declarada de emisiones cero para 2070.
Pero, aunque este logro del 50% es significativo, la experta en clima Avantika Goswami afirma que estos datos, que se refieren exclusivamente a la producción potencial de energía, solo cuentan una parte de la historia.
"En general, la generación real a partir de fuentes renovables sigue siendo bastante baja", explicó Goswami a AFP desde el Centro para la Ciencia y el Medioambiente (CSE), con sede en Nueva Delhi.
La razón es clara: casi tres cuartas partes de la electricidad sigue procediendo de centrales alimentadas con carbón, muy contaminantes.
- La paradoja carbonífera -
El reto se hace aún más evidente cuando se examina la continua dependencia de India al carbón.
Lejos de reducir su uso, el segundo mayor consumidor mundial de este combustible fósil contaminante aumentó su producción en un 5% el año pasado, hasta alcanzar las mil millones de toneladas, según el Ministerio del Carbón indio.
El país enfrenta un problema más con su capacidad de almacenamiento, que no alcanza el ritmo del auge de las fuentes renovables.
"El sector del carbón sigue siendo un contribuyente crucial a la matriz energética de India, ya que proporciona más del 74% de la electricidad del país y sustenta industrias clave como la del acero y el cemento", afirmó el ministerio.
Esta dependencia lo coloca en una posición mundial compleja, por detrás de China y Estados Unidos en cuanto a emisiones totales de carbono.
Sin embargo, analistas señalan que, en un país con 1.400 millones de habitantes, las emisiones per cápita son solo un tercio de la media mundial, según cifras oficiales.
"Si observamos las emisiones per cápita de India y los esfuerzos que está realizando, podemos decir que el país lo está haciendo bastante bien", afirmó el activista Harjeet Singh, director de la Fundación Climática Satat Sampada.
- Problemas de almacenamiento -
India se ha fijado el ambicioso objetivo de reducir las emisiones en 45% para 2030. Al mismo tiempo, se prevé que sus necesidades de electricidad se dupliquen con creces para 2047, según el CSE.
Hasta ahora, la mitad de los 484,8 gigawatts (GW) de capacidad instalada en el país procede de fuentes limpias. La mayor parte proviene de la energía solar, con un total de 119 GW, el tercer nivel más alto del mundo.
Sin embargo, esta energía y la eólica solo se generan de forma constante cuando las condiciones son adecuadas, y la capacidad de almacenamiento en India es de apenas 505 MWh, muy inferior a la que puede crear.
Además, la construcción de sistemas de reserva basados en baterías requiere tierras raras, cuyo 70% del suministro mundial está controlado por China, rival y vecino con el que ha iniciado conversaciones recientes.
Una solución que está considerando India son los proyectos de almacenamiento de energía mediante bombas hidráulicas.
G.Haefliger--VB