
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento

Hollywood entra en parálisis con el inicio de la huelga de actores
La industria de Hollywood se enfrenta a la peor parálisis en 60 años después de que los actores empezaron una huelga este viernes, uniéndose a los guionistas que están en paro desde hace más de dos meses, por una pugna con los estudios estadounidenses por reivindicaciones de mejoras salariales.
La huelga convocada por el comité nacional del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) comenzó a la medianoche del jueves de Los Ángeles (07H00 GMT del viernes).
Los actores demandan mejoras salariales, un ajuste de los pagos que reciben por retransmisiones de sus producciones, así como definiciones sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria, entre otros puntos.
"No tenemos opción", dijo Fran Drescher, presidenta del SAG-AFTRA y estrella de la serie "La niñera" (The Nanny) en un enérgico discurso para anunciar el llamado a paro contra los estudios.
"Si no nos plantamos ahora, todos vamos a estar en aprietos. Estaremos amenazados de ser reemplazados por las máquinas y los grandes negocios", afirmó la líder del sindicato, que agrupa a más de 160.000 actores y otros profesionales del cine y la televisión.
Con esto, actores y guionistas, que llevan once semanas protestando a las afueras de los estudios con exigencias similares, unirán sus fuerzas y amenazan con paralizar totalmente la industria, algo no visto desde 1960 en Hollywood.
Los dos oficios piden un ajuste de sus pagos por la retransmisión de las producciones, alterados por el auge de las plataformas de internet.
La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a los estudios y a las plataformas de 'streaming', dijo en un comunicado que ofreció "aumentos históricos de salario y pagos residuales", además de respuestas a otras demandas.
"Una huelga no era el desenlace que esperábamos (...) El sindicato lamentablemente eligió un camino que generará dificultades económicas para miles de personas que dependen de la industria", agregó.
El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo el jueves a la cadena CNBC que las expectativas de guionistas y actores "no son realistas".
- Parálisis de la industria -
La paralización de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero sin actores la industria se verá obligada a entrar en pausa.
Solo algunos programas de telerrealidad, concursos y entrevistas podrán continuar.
Las series dramáticas y otras producciones taquilleras enfrentarán retrasos.
Las estrellas no podrán tampoco desfilar en las alfombras rojas ni estar en las promociones de sus películas.
Comic-Con, la cita mundial de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, también podría quedarse sin estrellas. El movimiento sindical también puede afectar la presencia de los actores de la industria estadounidense en grandes festivales internacionales, como el de Venecia.
La ceremonia de los Premios Emmy prevista para el 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.
- Crisis existencial -
Una de las grandes diferencias entre los sindicatos y los estudios son los llamados "residuales", pagos hechos por cada vez que las plataformas transmiten una producción en la cual participaron.
Pero las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas de visualización, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.
Tanto actores como guionistas quieren además regular el uso futuro de la inteligencia artificial en la industria, que ven como una amenaza a su trabajo.
Esta doble huelga confirma una crisis existencial de la industria de Hollywood.
El jueves en Nueva York, varios actores sostuvieron un piquete.
"Es doloroso y necesario", explicó a AFP Jennifer Van Dyck, una actriz perteneciente al sindicato. "Cuando el director de Disney gana 45 millones de dólares y nosotros pedimos solamente tener un salario decente, creo que son ellos a quienes se puede acusar de ser poco razonables".
J.Fankhauser--BTB