
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

La nubes transportan bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio
Para un equipo de investigadores canadienses y franceses, las nubes oscuras en el horizonte son potencialmente de mal agüero y no porque indiquen la llegada de una tormenta: un estudio reciente ha descubierto que transportan bacterias resistentes a los medicamentos a largas distancias.
"Estas bacterias usualmente viven en la superficie de la vegetación como hojas, o en el suelo", dijo Florent Rossi, autor principal del estudio, en una entrevista telefónica este viernes.
"Descubrimos que son transportadas por el viento a la atmósfera y pueden viajar largas distancias, alrededor del mundo, a grandes altitudes en las nubes", explicó a la AFP.
El descubrimiento fue publicado en la edición del mes pasado de la revista Science of The Total Environment.
Los investigadores de la Universidad Laval, en la ciudad de Quebec, y la Universidad Clermont Auvergne, en Francia, buscaron genes resistentes a los antibióticos en bacterias encontradas en muestras de nubes.
Las muestras se tomaron de una estación de investigación atmosférica situada a 1.465 metros sobre el nivel del mar en la cima del Puy de Dome, un volcán inactivo en el centro de Francia, entre septiembre de 2019 y octubre de 2021.
Un análisis de la niebla recuperada reveló que contenía entre 330 y más de 30.000 bacterias por mililitro de agua de nube, con una media de alrededor de 8.000 bacterias por mililitro.
También, identificaron 29 subtipos de genes resistentes a los antibióticos en las bacterias.
La resistencia a los fármacos ocurre cuando la bacteria está expuesta a los antibióticos y desarrolla inmunidad a ellos a lo largo de generaciones.
Las autoridades sanitarias han advertido repetidas veces que estas adaptaciones se están convirtiendo en lo que el estudio describió como una "gran preocupación sanitaria a nivel mundial".
Esto dificulta, en algunos casos imposibilita, el tratamiento de ciertas infecciones bacterianas en tanto el uso de antibióticos sigue en aumento en la atención de salud y la agricultura.
El estudio no arroja conclusiones sobre los posibles efectos sanitarios de la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos, ya que estima que sólo el 50% de estos organismos podrían estar vivos y potencialmente activos.
Pero Rossi sugirió que los riesgos son probablemente bajos.
"La atmósfera es muy estresante para las bacterias, y la mayoría de las que encontramos eran bacterias ambientales", que tienen menos probabilidades de ser nocivas para los humanos, explicó. "Así que la gente no debería tener miedo de salir a pasear bajo la lluvia".
"No está claro si esos genes se transmitirían a otras bacterias", añadió Rossi.
La vigilancia atmosférica, sin embargo, podría ayudar a localizar las fuentes de las bacterias resistentes a los fármacos, de forma similar a las pruebas de aguas residuales para covid-19 y otros patógenos, "con el fin de limitar su dispersión", dijo.
D.Schneider--BTB