
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica

El riesgo de que la Tierra choque con un asteroide en 2046 se reduce
Los astrónomos descubrieron hace poco que un asteroide del tamaño de una piscina olímpica podía chocar con la Tierra en 2046, el día de San Valentín, pero la probabilidad de una colisión, muy baja, se redujo aún más, se informó el martes.
El asteroide, bautizado "2023 DW", mide 50 metros de diámetro y fue detectado por primera vez el 26 de febrero por un observatorio chileno.
Las agencias espaciales estadounidense (NASA) y europea (ESA) lo clasificaron a la cabeza de los objetos considerados potencialmente peligrosos, ya que su teórica trayectoria pasaba lo suficientemente cerca del planeta.
Los cálculos anticipaban que la colisión se produciría el 14 de febrero de 2046, el día de San Valentín. Los diarios incluso abrieron con la noticia y aconsejaron a los enamorados que anulasen todos sus proyectos.
A finales de febrero se estimó en la probabilidad de choque en una entre 847. Cálculos posteriores de la trayectoria había elevado el domingo el riesgo a 1 posibilidad entre 432, pero observaciones y analisis mas detallados de su órbita fijaron este martes laprobabilidad de impacto en 1 entre 1.584, señaló Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA.
Una probabilidad que se reducirá "con cada observación, hasta llegar a cero en algunos días a más tardar", añadió.
Su homólogo en la NASA, Lindley Johnson, insistió en que "en este momento, nadie debería de preocuparse".
Según él, es bastante frecuente que las previsiones de colisión aumenten en los días posteriores al que se descubre un nuevo asteroide.
- ¿Y si chocara? -
Pero ¿qué pasaría si 2023 DW chocara finalmente con la Tierra?
La extensión de los daños dependería de la composición del cuerpo celeste, subrayan los expertos.
Si está formado por un conjunto de escombros, el escenario que podría producirse se parecería al del "bólido de Tunguska" en Siberia en 1908.
Ese año tuvo lugar una gran explosión atribuida a la caída de un asteroide, recuerda Davide Farnocchia, científico del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.
El objeto celeste, del mismo tamaño que 2023 DW, habría explotado en la atmósfera, aplastando árboles sobre una superficie poco poblada de unos 2.000 km2.
Pero el asteroide también podría ser un "trozo de hierro sólido", como el que creó el enorme cráter de Barringer en Arizona hace 50.000 años, según Richard Moissl.
En ambos casos, debido a su talla, el asteroide solo provocaría "daños localizados", sin impacto para el resto del planeta, asegura el experto.
Si llegara a chocar con el planeta en 2046, su velocidad sería de 15 km por segundo, es decir 54.000 km/h, según los cálculos.
Habría un 70% de probabilidades que cayese en el océano Pacífico, pero también podría impactar en Estados Unidos, Australia o Asia del Sureste.
Los expertos subrayan no obstante que es posible protegerse ante tal amenaza. El año pasado, en el primer ensayo de defensa planetaria, la sonda estadounidense DART chocó deliberadamente contra el asteroide Dimorphos, a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra, y logró desviar su trayectoria.
"La misión DART nos asegura que tal misión sería exitosa", insiste Davide Farnocchia. Hay "tiempo de sobra" para prepararse, concretamente 23 años, concluye Moissl.
O.Lorenz--BTB