
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

"Los peores dolores de mi vida": un neoyorquino cuenta la viruela del mono
"No le deseo a nadie lo que he pasado". Recién recuperado de la viruela del mono, que le provocó "los peores dolores" de su vida pese a que recibió rápidamente tratamiento, Kyle Planck, un neoyorquino de 26 años, lamenta la falta de reacción de las autoridades sanitarias luego que el brote apareciera en Estados Unidos.
Cuando los primeros casos de esta enfermedad, endémica de África occidental, se anunciaron en mayo en Europa y después en Estados Unidos -la gran mayoría entre hombres que mantuvieron relaciones sexuales con otros hombres-, este doctorando en farmacología estuvo pendiente.
"Me preocupaba que llegara aquí, sobre todo porque formo parte de la comunidad LGBTQ+", "aunque sin más", dice a la AFP en un parque del barrio de Queens, al otro lado del East River.
- Una treintena de lesiones ulcerosas-
A fines de junio, "inmediatamente después del Orgullo", el mayor acontecimiento de la comunidad LGBTQ+, "empecé a sentirme mal", cuenta este moreno con estilo informal pero cuidado y barba de varios días.
Tras dar negativo al covid, los síntomas - fiebre y ganglios linfáticos inflamados - le hicieron pensar en la viruela del mono.
Un primer médico consultado le dijo que "esperara a ver la evolución", pero las erupciones cutáneas tras cuatro días de fiebre no dejaban lugar a dudas.
Primero se presentaron en los brazos y las manos. "En un día, se extendieron por todo el cuerpo, una treintena de lesiones".
El 5 de julio, "me hicieron una prueba y al día siguiente empecé el tratamiento" con Tpoxx (o tecovirimat), un antivírico concebido inicialmente contra la viruela humana pero solo autorizado con fines experimentales contra la viruela del mono.
- "Baños calientes" -
Kyle reconoce que el instituto médico al que pertenece como doctorando facilitó el proceso. "Sé que no es lo que le ocurre a la mayoría de la gente, lo que es lamentable", dice.
Aunque con el tratamiento mejoró rápidamente, y la enfermedad que desaparece generalmente al cabo de unos días por sí misma tiene síntomas más leves, él sufrió "los peores dolores" de su vida, sobre todo por las "úlceras en las membranas mucosas".
Para calmar los dolores, "tomaba baños calientes seis o siete veces al día". "El dolor era casi permanente todo el día" y "agotador", cuenta.
Aunque la experiencia fue "bastante terrible", "al final fue un caso relativamente benigno" gracias a "un diagnóstico y a un tratamiento relativamente tempranos". "Mucha gente lo ha pasado mucho peor", asegura tras reconocer que ha escrito a medio mundo para que el tratamiento sea más accesible.
- Prioridad -
Si se hubieran adoptado antes "medidas más radicales, muchas cosas se podrían haber evitado", dice, en una crítica al gobierno estadounidense que prefirió, según él, "esperar a ver" la evolución, pero las enfermedades infecciosas no funcionan así, y cualquiera puede contagiarse, lamenta.
Estados Unidos cuenta con 100 millones de dosis de la vacuna ACAM2000 contra la viruela humana, aunque tiene efectos secundarios importantes, y se desaconseja para las personas inmunodeprimidas.
En cambio, al principio del brote, solo tenía un millar de dosis de la vacuna Jynneos, la más moderna y segura, que empezó a estar disponible masivamente a fines de junio.
"Quizá no se consideró una prioridad ya que solo afecta a una pequeña parte de la población", justifica Kyle. Eso, junto al "hecho de que se propaga a través de contactos íntimos hace más difícil abordarlo en público", baraja.
Nueva York, con más de 8 millones de habitantes, se considera ahora como "el epicentro" de la epidemia en el país, con 711 casos detectados, frente a 223 el 11 de julio. La ciudad ha recibido 21.500 dosis de la vacuna Jynneos, la mayoría ya inyectadas, y espera un nuevo lote de 25.000 dosis.
N.Fournier--BTB