
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes

El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
El banco español BBVA, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, revisó al alza sus objetivos financieros este jueves tras haber registrado un beneficio récord en el primer semestre del año, a pesar de la bajada de los tipos de interés en la zona euro.
El gigante bancario, presente principalmente en España, México y Turquía, obtuvo 5.447 millones de euros (6.230 millones de dólares) de beneficios netos en los primeros seis meses de 2025, un 9% más que los 4.990 millones obtenidos hace un año.
Esta cifra, superior a las expectativas de los analistas encuestados por Factset, que esperaban en promedio 5.000 millones de euros de beneficios, constituye un nuevo "récord" semestral para la empresa, precisó el banco originario de la región del País Vasco en un comunicado.
"BBVA está en el mejor momento de su historia. Somos uno de los bancos más rentables y de mayor crecimiento en Europa", se felicitó el consejero delegado de la entidad, Onur Genç.
El segundo banco español aseguró que los buenos resultados son producto del "dinamismo de la actividad" tanto en México, su principal mercado, como "en España", a pesar de la reducción de las tasas de interés decidida por el Banco Central Europeo (BCE)
Su producto neto bancario, que equivale en el sector bancario a la facturación, aumentó un 10% en un año, alcanzando los 12.607 millones de euros. Los ingresos provenientes de las comisiones bancarias, por su parte, se dispararon un 18%, llegando a 4.010 millones de euros.
A la vista de estos resultados, el grupo revisó al alza sus perspectivas de rentabilidad para 2025, anticipando un beneficio neto acumulado hasta 2028 de 48.000 millones de euros. En ese periodo espera además redistribuir 36.000 millones de euros entre sus accionistas.
El anuncio de los resultados del BBVA coincide con el intento de adquisición hostil de su rival Sabadell. La operación, lanzada en mayo de 2024, se ha complicado notablemente en las últimas semanas.
Con temor de que la unión pueda reducir la competencia, el gobierno de izquierda español impuso a finales de junio estrictas condiciones, impidiendo cualquier fusión entre las dos entidades bancarias durante al menos tres años.
Sabadell, que busca hacer descarrilar la OPA, anunció a principios de julio la venta de su filial británica TSB a Banco Santander por 3.100 millones de euros y prometió una remuneración récord para sus accionistas.
A pesar de los diversos obstáculos, BBVA decidió mantener su oferta.
U.Maertens--VB