
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Rishi Sunak, un multimillonario de origen indio en cabeza para suceder a Johnson
Rishi Sunak, que en dos años y medio pasó de ser casi desconocido a liderar la carrera por suceder a Boris Johnson, fue el primer ministro de Finanzas británico de origen asiático y es el diputado más rico del Reino Unido.
Fue nombrado titular de Finanzas en febrero de 2020, tras solo cinco años en el Partido Conservador.
Un mes más tarde estalló la pandemia de coronavirus y gracias a su masivo paquete de ayudas se convirtió en uno de los miembros más populares del gobierno, mientras Johnson era duramente criticado por su gestión de la crisis sanitaria.
Si reemplaza en septiembre al primer ministro conservador, este hombre de 42 años con una eterna sonrisa en los labios y aire de primero de la clase sería el primer británico de origen indio y el primer no blanco a la cabeza del gobierno del Reino Unido.
Cuando en 2015 fue elegido diputado prestó juramento sobre el Bhagavad Gita, libro sagrado del hinduísmo, escrito en sánscrito.
Considerado durante mucho tiempo como la mano derecha de Johnson, es visto ahora en el círculo del primer ministro como el hombre que lo traicionó al anuncir su renuncia el 5 de julio, precipitando otras 60 dimisiones en el gobierno y en última instancia la caída del líder conservador.
Su imagen contrasta como la noche y el día con la de Johnson.
Mientras la gestión de Johnson ha sido calificada de improvisada y caótica, Sunak se muestra superorganizado y meticuloso. Frente al cabello alborotado y al aspecto desaliñado del primer ministro, él aparece siempre bien peinado y vestido con elegante ropa de marca.
Cuida al extremo su imagen de seriedad y modernidad en las redes sociales y asegura no beber alcohol.
- "Ser responsable" -
Nacido el 12 de mayo de 1980 en Southampton, en la costa sur de Inglaterra, es el mayor de tres hijos de un médico generalista y una farmacéutica.
Originarios de India, sus abuelos emigraron al África oriental británica en los años 1960.
Sunak, que asegura haber sido víctima de racismo en un restaurante de comida rápida cuando era adolescente, estudió en el Winchester College, un elegante internado privado para chicos, y cursó política, filosofía y economía en las prestigiosas universidades británica de Oxford y estadounidense de Stanford.
Fue en California donde conoció a su esposa Akshata Murty, con quien tiene dos hijas.
Este partidario del Brexit se declara aficionado al cricket, el fútbol y la saga cinematográfica "Star Wars".
Durante mucho tiempo fue visto como el sucesor natural de Johnson. Sin embargo, su popularidad comenzó a caer cuando, tras el levantamiento de las restricciones por el coronavirus, cortó las ayudas y comenzó a subir impuestos y cargas sociales en un contexto de inflación disparada y crisis del coste de la vida.
Esta política fue impopular especialmente entre las filas conservadoras.
"Para mí, ser conservador significa ser responsable del dinero, tanto el de la gente como el de las finanzas públicas", se justificó Sunak.
- En la lista de grandes fortunas -
Su imagen también se vio dañada por un escándalo sobre el ventajoso estatus fiscal de su multimillonaria esposa india, hija del confundador del gigante tecnológico Infosys.
Registrada como "no domiciliada" en el Reino Unido pese a vivir con Sunak en un apartamento oficial en Downing Street, evitaba pagar impuestos en el país por sus millonarios ingresos en el extranjero.
El estatus de "no domiciliado" es legal, pero la revelación fue mal recibida por unos británicos que veían desplomarse su poder adquisitivo y Murty tuvo que cambiar su situación fiscal.
Diputado más rico del país, Sunak, que antes de entrar en política ganó millones trabajando en firmas financieras como Goldman Sachs, se convirtió en mayo en el primer alto responsable político del país que entraba en la lista de las grandes fortunas publicada por el Sunday Times.
Él y su esposa tienen un patrimonio estimado en 730 millones de libras (910 millones de dólares, 860 millones de euros).
En el marco del "partygate", el escándalo sobre las fiestas organizadas en Downing Street durante los confinamientos, fue multado con 50 libras por la policía por haber participado, al igual que Johnson, en una improvisada celebración por el 56 cumpleaños del jefe de gobierno en la sala del consejo de ministros.
Todo esto hacía temer que su buena estrella se hubiese apagado cuando anunció su candidatura para suceder a Johnson. Pero a medida que los diputados conservadores votaban sucesivamente para designar a los dos finalistas, rápidamente se vio que Sunak seguía recabando apoyos.
Sin embargo, su popularidad entre las bases del partido está por ver.
T.Bondarenko--BTB