
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"

Macao inicia primera semana de confinamiento desde el comienzo de la pandemia
Macao inició el lunes su primer confinamiento desde el inicio de la pandemia, con el fin de frenar la peor ola de coronavirus que ha sufrido hasta ahora y el Hong Kong dijo que está considerando adoptar el sistema de control sanitario de China continental.
El Gobierno anunció una semana de confinamiento a partir de este lunes tras registrar más de 1.500 contagios en las últimas tres semanas, pese a varias campañas de test obligatorias en esta ciudad de 650.000 habitantes.
Este es el primer cierre en más de dos años, que pone fin a un acuerdo entre el gobierno local y los casinos de que solo se cerrarían temporalmente los establecimientos donde se hayan detectado casos de covid.
El anuncio provocó el desplome de los precios de las acciones de los operadores de casinos en la ciudad china.
Los seis grandes grupos del sector de las apuestas -- Sands China, Galaxy Entertainment, SJM Holdings, Melco International, MGM China y Wynn Macau -- registraron una caída de sus acciones de entre un 6% y un 9% en las primeras operaciones de la Bolsa de Hong Kong este lunes.
Macao es el único lugar de China donde los casinos están permitidos, pero la pandemia golpeó duramente esta fuente de ingresos de la región semiautónoma, que adoptó una estrategia de "cero covid" similar a la de Pekín.
Desde este lunes, los residentes solo pueden salir de sus casas para comprar artículos de primera necesidad y hacerse pruebas de covid.
Ciertos servicios públicos y comercios, como supermercados y farmacias, pueden permanecer abiertos y solo pueden utilizar el transporte las personas con autorización o con un código que acredite su bajo riesgo para la salud.
China usa aplicaciones para rastrear movimientos de población y brotes. Solo aquellos con un código verde pueden moverse libremente.
El gobierno de Hong Kong, cercano a Macao, planea adoptar el mismo sistema, anunció este lunes el nuevo ministro de Salud de la ciudad, Lo Chung-mau.
"Lo que se califica como libertad a veces puede ser confundida fácilmente con el egoísmo", dijo Lo a la RTHK radio.
"Las personas contagiadas no deberían tener la libertad de ir a donde quieran y afectar nuestra salud", agregó.
Hong Kong está siendo reformado a imagen del estilo de gobierno autoritario que rige en China continental desde las masivas protestas prodemocracia de 2019.
E.Schubert--BTB