
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

Macao inicia primera semana de confinamiento desde el comienzo de la pandemia
Macao inició el lunes su primer confinamiento desde el inicio de la pandemia, con el fin de frenar la peor ola de coronavirus que ha sufrido hasta ahora y el Hong Kong dijo que está considerando adoptar el sistema de control sanitario de China continental.
El Gobierno anunció una semana de confinamiento a partir de este lunes tras registrar más de 1.500 contagios en las últimas tres semanas, pese a varias campañas de test obligatorias en esta ciudad de 650.000 habitantes.
Este es el primer cierre en más de dos años, que pone fin a un acuerdo entre el gobierno local y los casinos de que solo se cerrarían temporalmente los establecimientos donde se hayan detectado casos de covid.
El anuncio provocó el desplome de los precios de las acciones de los operadores de casinos en la ciudad china.
Los seis grandes grupos del sector de las apuestas -- Sands China, Galaxy Entertainment, SJM Holdings, Melco International, MGM China y Wynn Macau -- registraron una caída de sus acciones de entre un 6% y un 9% en las primeras operaciones de la Bolsa de Hong Kong este lunes.
Macao es el único lugar de China donde los casinos están permitidos, pero la pandemia golpeó duramente esta fuente de ingresos de la región semiautónoma, que adoptó una estrategia de "cero covid" similar a la de Pekín.
Desde este lunes, los residentes solo pueden salir de sus casas para comprar artículos de primera necesidad y hacerse pruebas de covid.
Ciertos servicios públicos y comercios, como supermercados y farmacias, pueden permanecer abiertos y solo pueden utilizar el transporte las personas con autorización o con un código que acredite su bajo riesgo para la salud.
China usa aplicaciones para rastrear movimientos de población y brotes. Solo aquellos con un código verde pueden moverse libremente.
El gobierno de Hong Kong, cercano a Macao, planea adoptar el mismo sistema, anunció este lunes el nuevo ministro de Salud de la ciudad, Lo Chung-mau.
"Lo que se califica como libertad a veces puede ser confundida fácilmente con el egoísmo", dijo Lo a la RTHK radio.
"Las personas contagiadas no deberían tener la libertad de ir a donde quieran y afectar nuestra salud", agregó.
Hong Kong está siendo reformado a imagen del estilo de gobierno autoritario que rige en China continental desde las masivas protestas prodemocracia de 2019.
E.Schubert--BTB