
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

Millones de confinados en China por nuevos brotes de covid-19
Decenas de millones de personas estaban confinadas el miércoles en China debido a un repunte de contagios de covid-19, que hace temer en Shanghái el regreso de restricciones draconianas.
La mayor ciudad de China estuvo confinada durante dos meses en la primavera boreal y las estrictas condiciones impuestas exasperaron a parte de sus 25 millones de habitantes.
Desde el 1 de junio, la mayoría de las restricciones fueron suspendidas pero algunos barrios seguían temporalmente cerrados tras la detección de algunos casos.
Pero se ha registrado un aumento de contagios desde el fin de semana y Shanghái contabilizó el miércoles 24 nuevos casos.
Las autoridades lanzaron una nueva ronda de pruebas masivas en la mitad de los distritos de Shanghái y el miércoles cerraron los bares de karaoke luego de detectar algunas infecciones originadas en estos establecimientos.
Cinco semanas después del levantamiento del confinamiento, una parte de los habitantes temen que vuelvan las restricciones.
Algunos residentes reportaron el martes en redes sociales que recibieron raciones de alimentos del gobierno, como ocurrió meses atrás.
"Déjeme contarle una historia de miedo: el distrito de Putuo está enviando verduras de nuevo", publicó un residente en la red WeChat.
"Estoy muy nervioso, la epidemia destruyó mi juventud. Voy a enloquecer", escribió otro usuario de Shanghái en Weibo.
- La política cero covid, a prueba -
El ministerio de Salud informó de 300 nuevos casos el miércoles en todo el país.
La principal zona afectada es la provincia de Anhui (este), donde 1,7 millones de habitantes de dos cantones rurales están actualmente confinados.
Se registraron más de un millar de casos desde la semana pasada, con contagios que llegan actualmente a la provincia de Jiangsu (este), limítrofe de Shanghái y una región manufacturera de peso.
La gran ciudad de Xi'an (norte), con 13 millones de habitantes y donde se encuentran los famosos "Guerreros de Terracota", fue puesta bajo "medidas temmporales de control" tras detectar 29 contagios desde el sábado.
Locales públicos de entretenimiento, incluyendo pubs, cafés de internet y karaokes, cerraron a partir de la medianoche del miércoles, dijo el gobierno local.
Medios estatales mostraron imágenes de los habitantes de Xi'an haciendo fila para realizarse pruebas después de la medianoche del martes, mientras las autoridades insisten en que la ciudad no está confinada.
Se atribuye el brote de la ciudad a la subvariante BA.5.2 de ómicron, que es más transmisible y esquiva la inmunidad.
"Los casos positivos son todos de la rama BA.5.2 de la variante ómicron, y hay un trabajo de trazado epidemiológico en marcha", dijo en rueda de prensa Ma Chaofent, del departamento de Salud de Xi'an.
Los nuevos casos son un desafío para el presidente Xi Jinping, quien la semana pasada reafirmó el compromiso con la política china de cero covid.
El gobierno considera esta estrategia necesaria para evitar costos médicos y proteger a las personas mayores, con un índice de vacunación bajo.
Pero su impacto en la actividad económica es muy alto y muchas empresas cierran o funcionan al ralentí.
Según estimaciones del banco Nomura, al menos 114 millones de chinos están sometidos a varias restricciones en los desplazamientos, algunos de ellos confinados. Hace una semana eran 66 millones.
D.Schneider--BTB