
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

Viajar para abortar, una realidad para las norirlandesas
La revocación del derecho al aborto en Estados Unidos resuena dolorosamente con las experiencias de muchas mujeres en Irlanda del Norte, donde las luchas políticas y la falta de financiación siguen dificultando el acceso a la interrupción del embarazo.
El aborto en esta provincia británica profundamente conservadora se despenalizó en 2019, mientras que en el resto del Reino Unido ya estaba autorizado desde hace 42 años, hasta las 24 semanas de embarazo.
Pero a pesar de su reciente consagración en la legislación norirlandesa, la falta de recursos y las batallas políticas hacen que algunas mujeres no tengan más remedio que viajar para interrumpir su embarazo.
Después de 10 semanas de gestación, no existe ninguna opción para abortar en Irlanda del Norte, que no cuenta con un servicio de aborto quirúrgico.
El año pasado, 161 mujeres tuvieron que cruzar el mar de Irlanda hasta Inglaterra o Gales para abortar, según las cifras publicadas el mes pasado por el gobierno británico.
"Es totalmente inaceptable, una sola persona (que tenga que viajar) es un escándalo", dijo a la AFP Dani Anderson, de Abortion Support.
- "Odiosa" necesidad -
La decisión de la Corte Suprema estadounidense de revocar la sentencia Roe v. Wade de 1973, que estableció el derecho de aborto en todo Estados Unidos, abrió la puerta a que algunos estados americanos, controlados por los Republicanos, prohibieran este derecho.
Verse obligada a viajar para poder abortar es ya una realidad en Irlanda del Norte, recalcan los organismos de defensa de derechos humanos.
"Los abortos tardíos son los más complejos. Son las mujeres que menos deberían desplazarse las que tienen que viajar", afirma Naomi Connor, coorganizadora de la campaña Alliance for Choice.
Algunas mujeres que son maltratadas en casa no se atreven a viajar, "por miedo a que alguien lo descubra", añade Connor.
Debido al fuerte conservadurismo religioso tanto de los protestantes como de los católicos, el aborto sigue siendo tabú en algunas partes de Irlanda del Norte, especialmente en las zonas rurales.
Es también tabú en la República de Irlanda, donde el aborto fue autorizado en 2018 tras un referéndum.
"Es desgarrador", se lamenta Naomi Connor, que cuenta la historia de una refugiada en Belfast que huyó de su país tras un matrimonio forzado y no pudo salir de la provincia para abortar.
Esta mujer pudo recibir ayuda, pero no es el caso de todas, dice.
- Falta de información -
En el marco de la descentralización en Reino Unido, la salud es una prerrogativa de la Asamblea de Irlanda del Norte, con sede en Belfast, actualmente bloqueada por unionistas que protestan contra el estatus especial de la provincia tras el Brexit.
El ministerio norirlandés de Salud afirma que, sin una Asamblea y un Ejecutivo que funcionen, no puede poner en marcha servicios adecuados.
Las clínicas sufren de falta de financiación y por ende algunas no pueden realizar abortos, afirma Connor.
Los activistas también lamentan la falta de información para explicar a las mujeres sus opciones en las primeras semanas de embarazo.
A pesar de la parálisis política y la falta de recursos, las cosas podrían cambiar.
Los diputados en Londres decidieron recientemente autorizar que el ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, anule la autoridad de la administración local para ofrecer los servicios necesarios.
Grainne Teggart, de Amnistía Internacional, dijo que esta es "una etapa realmente necesaria", y una "prueba clara" de la incapacidad de las autoridades regionales "para dar prioridad a la salud de las mujeres y las niñas".
Brandon Lewis quiere que abortar sea posible "en toda Irlanda del Norte lo antes posible". Del lado norirlandés, el ministro local está "actualmente a la espera de asesoramiento jurídico", según su oficina.
W.Lapointe--BTB