
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Viajar para abortar, una realidad para las norirlandesas
La revocación del derecho al aborto en Estados Unidos resuena dolorosamente con las experiencias de muchas mujeres en Irlanda del Norte, donde las luchas políticas y la falta de financiación siguen dificultando el acceso a la interrupción del embarazo.
El aborto en esta provincia británica profundamente conservadora se despenalizó en 2019, mientras que en el resto del Reino Unido ya estaba autorizado desde hace 42 años, hasta las 24 semanas de embarazo.
Pero a pesar de su reciente consagración en la legislación norirlandesa, la falta de recursos y las batallas políticas hacen que algunas mujeres no tengan más remedio que viajar para interrumpir su embarazo.
Después de 10 semanas de gestación, no existe ninguna opción para abortar en Irlanda del Norte, que no cuenta con un servicio de aborto quirúrgico.
El año pasado, 161 mujeres tuvieron que cruzar el mar de Irlanda hasta Inglaterra o Gales para abortar, según las cifras publicadas el mes pasado por el gobierno británico.
"Es totalmente inaceptable, una sola persona (que tenga que viajar) es un escándalo", dijo a la AFP Dani Anderson, de Abortion Support.
- "Odiosa" necesidad -
La decisión de la Corte Suprema estadounidense de revocar la sentencia Roe v. Wade de 1973, que estableció el derecho de aborto en todo Estados Unidos, abrió la puerta a que algunos estados americanos, controlados por los Republicanos, prohibieran este derecho.
Verse obligada a viajar para poder abortar es ya una realidad en Irlanda del Norte, recalcan los organismos de defensa de derechos humanos.
"Los abortos tardíos son los más complejos. Son las mujeres que menos deberían desplazarse las que tienen que viajar", afirma Naomi Connor, coorganizadora de la campaña Alliance for Choice.
Algunas mujeres que son maltratadas en casa no se atreven a viajar, "por miedo a que alguien lo descubra", añade Connor.
Debido al fuerte conservadurismo religioso tanto de los protestantes como de los católicos, el aborto sigue siendo tabú en algunas partes de Irlanda del Norte, especialmente en las zonas rurales.
Es también tabú en la República de Irlanda, donde el aborto fue autorizado en 2018 tras un referéndum.
"Es desgarrador", se lamenta Naomi Connor, que cuenta la historia de una refugiada en Belfast que huyó de su país tras un matrimonio forzado y no pudo salir de la provincia para abortar.
Esta mujer pudo recibir ayuda, pero no es el caso de todas, dice.
- Falta de información -
En el marco de la descentralización en Reino Unido, la salud es una prerrogativa de la Asamblea de Irlanda del Norte, con sede en Belfast, actualmente bloqueada por unionistas que protestan contra el estatus especial de la provincia tras el Brexit.
El ministerio norirlandés de Salud afirma que, sin una Asamblea y un Ejecutivo que funcionen, no puede poner en marcha servicios adecuados.
Las clínicas sufren de falta de financiación y por ende algunas no pueden realizar abortos, afirma Connor.
Los activistas también lamentan la falta de información para explicar a las mujeres sus opciones en las primeras semanas de embarazo.
A pesar de la parálisis política y la falta de recursos, las cosas podrían cambiar.
Los diputados en Londres decidieron recientemente autorizar que el ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, anule la autoridad de la administración local para ofrecer los servicios necesarios.
Grainne Teggart, de Amnistía Internacional, dijo que esta es "una etapa realmente necesaria", y una "prueba clara" de la incapacidad de las autoridades regionales "para dar prioridad a la salud de las mujeres y las niñas".
Brandon Lewis quiere que abortar sea posible "en toda Irlanda del Norte lo antes posible". Del lado norirlandés, el ministro local está "actualmente a la espera de asesoramiento jurídico", según su oficina.
W.Lapointe--BTB