
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

Serena eliminada en su retorno a Wimbledon, Nadal avanza esperando mejorar sobre hierba
La leyenda estadounidense Serena Williams fue eliminada el martes en un desgarrador primer partido tras un año de ausencia en Wimbledon, donde avanzó a segunda ronda Rafa Nadal que ya no deberá enfrentarse al italiano Matteo Berrettini, afectado por el covid-19.
En una pista central enardecida a última hora de la noche, Williams perdió por 7-5, 1-6 y 7-6 (10/7) contra la francesa Harmony Tan, de 24 años, 115ª jugadora del mundo y surgida de la fase calificatoria previa.
"Fue una batalla muy larga", reconoció después la estadounidense en rueda de prensa, esquivando las insistentes preguntas de los periodistas sobre su futuro.
Afirmó no saber qué quiere hacer, se negó a decir si piensa retirase y se mostró alentada por jugar el Abierto de Estados Unidos a finales de agosto.
"Siento que jugué bastante aceptablemente en algunos puntos, no en todos", aseguró sobre el partido del martes y reconoció resentirse al llevar tanto tiempo sin competir.
En julio de 2021, Williams se vio obligada a retirarse en la primera ronda de Wimbledon por una lesión en el muslo. Era entonces octava raqueta mundial. Un año más tarde ha descendido al número 1.204 de la clasificación y recibió una invitación de los organizadores para el torneo.
A sus 40 años sigue intentando apuntarse un 24º Gran Slam para igualar el récord absoluto, entre hombres y mujeres, de la australiana Margaret Court.
Y Wimbledon, donde ganó siete veces, parecía su mejor ocasión, aunque en 2018 y 2019 ya había fracasado en sendas finales.
- Nadal espera "mejorar" -
"Es una de las mayores atletas en la historia de todo el deporte", había dicho de ella Nadal antes del partido, considerando que "solo estar aquí demuestra que tiene mucho amor por su trabajo".
También él busca seguir haciendo historia a sus 36 años.
Campeón de 22 títulos de Grand Slam, el español, que ha ganado dos veces en Wimbledon (2008 y 2010), se encuentra a medio camino en su ambición de sumar cuatro grandes torneos en un año.
El segundo cabeza de serie, que no jugaba en Wimbledon desde 2019, debutó contra el argentino Francisco Cerúndolo, de 23 años y número 41 del mundo, al que venció por 6-4, 6-3, 3-6 y 6-4 en tres horas y 33 minutos de rocoso enfrentamiento.
"Fran empezó jugando muy bien y ha sido un gran rival", reconoció Nadal ante un público puesto en pie para ovacionar a ambos jugadores.
"Hoy ha sido una prueba muy importante para mí", agregó, dado que el frío y el viento hicieron que las bolas fueran muy pesadas sobre el césped.
Además, "no es una superficie en la que juguemos muy a menudo" y "en los tres últimos años yo no había pisado la hierba", explicó el número 4 del mundo.
Pero "cada día que sobrevivo me permite mejorar mi juego", afirmó después en rueda de prensa.
- Berretteni se retira -
Nadal vio su camino despejado cuando Berrettini, número 11 del mundo, finalista en 2021 y uno de grandes favoritos, anunció que se retiraba tras dar positivo al coronavirus.
"No tengo palabras para describir la extrema decepción que siento. El sueño ha terminado por este año, pero volveré más fuerte", afirmó.
Nadal dijo "sentirlo mucho por él, porque hasta ahora estaba jugando fantástico". "Sé lo triste que debe sentirse hoy".
Ambos había estado practicando el pasado jueves, pero el español aseguró no sentir ningún síntoma y no quiso entrar en la polémica sobre si corresponde a los jugadores decidir hacerse un test y jugar o no con el covid-19, motivo por el que también se retiró el croata Marin Cilic.
Otro de los peligros eventuales en el camino de Nadal, el canadiense Felix Auger-Aliassime contra quien ganó un complicado encuentro en cinco sets en Roland Garros, fue eliminado por el estadounidense Maxime Cressy.
La retirada de Berrettini también benefició al chileno Cristian Garín, que debía enfrentarse a él en primera ronda pero en su lugar lo hizo contra el sueco Elias Ymer, repescado de la ronda calificatoria, al que venció en poco más de dos horas.
Pasaron asimismo a la segunda ronda la polaca Iga Swiatek, número uno del mundo, y la Paula Badosa, cabeza de serie número 4, que avanzó con paso firme tras haber sufrido varias dolorosas derrotas en los últimos tiempos.
La española de 24 años celebró haber "empezado con buen pie" y haber entrado por primera vez este año en el Top 10. Si todo va bien podría enfrentarse a Swiatek, la gran favorita, en semifinales.
Avanzaron también los españoles Roberto Bautista y Sara Sorribes, el colombiano Daniel Elahi Galán y los argentinos Diego Schwartzman y Sebastián Báez.
S.Keller--BTB