
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes

El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
El gobierno del presidente Donald Trump anunció este miércoles que eliminará parte de los límites a los "químicos eternos" en el agua potable en Estados Unidos, una decisión que los activistas consideran "un paso atrás" en salud pública.
Investigaciones recientes han descubierto que casi 158 millones de personas en todo Estados Unidos tienen agua potable contaminada con sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS por sus siglas en inglés).
Los PFAS se denominan "químicos eternos" porque tardan millones de años en degradarse en el medio ambiente.
Desarrollados por primera vez en la década de 1930 y apreciados por su fuerza, resistencia al calor y propiedades repelentes del agua y la grasa, se han detectado en todas partes, desde las mesetas del Tíbet hasta el fondo del océano, y en la sangre de casi todos los seres vivos.
Estos compuestos químicos se han relacionado con problemas de salud como la disminución de la fertilidad, el cáncer y trastornos del comportamiento en los niños.
Las normas impuestas por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden en abril de 2024 se consideraron una respuesta a décadas de engaño de la industria, pero la administración Trump ha decidido cambiarlas.
En un comunicado, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) afirmó que mantendrá los niveles máximos para dos de estas sustancias y los eliminará para otras cuatro.
- "Sentido común" -
El administrador de la EPA, Lee Zeldin, afirma que los límites se aplicarían sólo al PFOA y al PFOS, dos químicos eternos usados por ejemplo en las sartenes antiadherentes de teflón y espumas antiincendios, y quedarían exentos los de nueva generación desarrollados como sustitutos.
La EPA también ampliaría el plazo de cumplimiento para el PFOA y el PFOS, retrasándolo de 2029 a 2031, y rescindiría el llamado "índice de peligrosidad", una herramienta para abordar los riesgos acumulativos de las mezclas de productos químicos PFAS.
Se trata de "mantener las normas nacionales de la agencia para proteger a los estadounidenses de PFOA y PFOS en su agua" y de actuar con "sentido común" para dar "tiempo adicional para el cumplimiento", afirma Zeldin en un comunicado.
La medida fue elogiada por las empresas de servicios de agua, pero criticada por los grupos de defensa de la salud y el medio ambiente.
- "Un paso atrás" -
"Esto es un gran paso atrás, y realmente es una traición a la promesa que esta administración hizo de proporcionar agua potable limpia y aire limpio, y de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable", declaró a la AFP Melanie Benesh de la oenegé Environmental Working Group.
La propia investigación de la EPA ha vinculado algunas de las sustancias excluidas con daños al hígado, riñones, sistema inmunológico, desarrollo fetal y cáncer.
Documentos internos citados por los investigadores muestran que fabricantes como DuPont y 3M sabían desde hace décadas de los peligros de los PFAS, pero hicieron lo posible por retrasar una regulación.
En los últimos años, las empresas han pagado miles de millones de dólares para resolver demandas con las compañías de agua y las comunidades expuestas. Aún así se detectan PFAS de nueva generación en la ropa, utensilios de cocina y cosméticos.
Los PFAS de nueva generación, con cadenas moleculares más cortas, obstruyen más rápido los filtros de agua.
"Esto es un regalo para las empresas de agua y para los contaminadores", opina Benesh, quien no descarta que los planes del gobierno sean impugnados ante los tribunales.
Los activistas llaman a actuar a los estados, que son libres de establecer estándares más rigurosos.
A.Ammann--VB