
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump

El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
El gobierno del presidente Donald Trump anunció este miércoles que eliminará parte de los límites a los "químicos eternos" en el agua potable en Estados Unidos, una decisión que los activistas consideran "un paso atrás" en salud pública.
Investigaciones recientes han descubierto que casi 158 millones de personas en todo Estados Unidos tienen agua potable contaminada con sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS por sus siglas en inglés).
Los PFAS se denominan "químicos eternos" porque tardan millones de años en degradarse en el medio ambiente.
Desarrollados por primera vez en la década de 1930 y apreciados por su fuerza, resistencia al calor y propiedades repelentes del agua y la grasa, se han detectado en todas partes, desde las mesetas del Tíbet hasta el fondo del océano, y en la sangre de casi todos los seres vivos.
Estos compuestos químicos se han relacionado con problemas de salud como la disminución de la fertilidad, el cáncer y trastornos del comportamiento en los niños.
Las normas impuestas por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden en abril de 2024 se consideraron una respuesta a décadas de engaño de la industria, pero la administración Trump ha decidido cambiarlas.
En un comunicado, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) afirmó que mantendrá los niveles máximos para dos de estas sustancias y los eliminará para otras cuatro.
- "Sentido común" -
El administrador de la EPA, Lee Zeldin, afirma que los límites se aplicarían sólo al PFOA y al PFOS, dos químicos eternos usados por ejemplo en las sartenes antiadherentes de teflón y espumas antiincendios, y quedarían exentos los de nueva generación desarrollados como sustitutos.
La EPA también ampliaría el plazo de cumplimiento para el PFOA y el PFOS, retrasándolo de 2029 a 2031, y rescindiría el llamado "índice de peligrosidad", una herramienta para abordar los riesgos acumulativos de las mezclas de productos químicos PFAS.
Se trata de "mantener las normas nacionales de la agencia para proteger a los estadounidenses de PFOA y PFOS en su agua" y de actuar con "sentido común" para dar "tiempo adicional para el cumplimiento", afirma Zeldin en un comunicado.
La medida fue elogiada por las empresas de servicios de agua, pero criticada por los grupos de defensa de la salud y el medio ambiente.
- "Un paso atrás" -
"Esto es un gran paso atrás, y realmente es una traición a la promesa que esta administración hizo de proporcionar agua potable limpia y aire limpio, y de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable", declaró a la AFP Melanie Benesh de la oenegé Environmental Working Group.
La propia investigación de la EPA ha vinculado algunas de las sustancias excluidas con daños al hígado, riñones, sistema inmunológico, desarrollo fetal y cáncer.
Documentos internos citados por los investigadores muestran que fabricantes como DuPont y 3M sabían desde hace décadas de los peligros de los PFAS, pero hicieron lo posible por retrasar una regulación.
En los últimos años, las empresas han pagado miles de millones de dólares para resolver demandas con las compañías de agua y las comunidades expuestas. Aún así se detectan PFAS de nueva generación en la ropa, utensilios de cocina y cosméticos.
Los PFAS de nueva generación, con cadenas moleculares más cortas, obstruyen más rápido los filtros de agua.
"Esto es un regalo para las empresas de agua y para los contaminadores", opina Benesh, quien no descarta que los planes del gobierno sean impugnados ante los tribunales.
Los activistas llaman a actuar a los estados, que son libres de establecer estándares más rigurosos.
A.Ammann--VB