
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

La princesa Catalina anuncia que padece cáncer
La princesa de Gales, Catalina, anunció el viernes que padece cáncer y que comenzó un tratamiento de quimioterapia, tras dos meses de conjeturas sobre su salud después de someterse a una misteriosa operación "abdominal".
En un video, en el que no especificó el tipo de cáncer que padece, la esposa del príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, afirma estar "bien" y pide respeto para su vida privada.
El anuncio sobre la enfermedad de Catalina significa otro mazazo para la familia real británica, menos de dos meses después de que su suegro, el rey Carlos III, fuera diagnosticado a su vez de cáncer.
"En enero me sometí a una operación abdominal importante en Londres. En ese momento se pensó que mi condición no era cancerosa", explicó la princesa, de 42 años.
"Sin embargo, las pruebas realizadas después de la operación revelaron la presencia de cáncer", prosiguió, reconociendo que la situación causó "gran conmoción" en la familia real británica.
"Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó someterme a quimioterapia preventiva y ahora estoy en las primeras etapas de este tratamiento", añadió.
La quimioterapia preventiva se administra "después de una operación para prevenir la recurrencia", explicó Shivan Sivakumar, profesor asociado de oncología en la Universidad de Birmingham, en el centro de Inglaterra.
"Se hace para intentar destruir cualquier célula cancerosa circulante", precisó el experto.
- Deseo de privacidad -
Catalina también tuvo que afrontar el duro trago de comunicar la noticia a sus tres hijos pequeños.
"Nos tomó un tiempo explicarle todo a Jorge, Carlota y Luis", afirmó.
"Como les dije, estoy bien y me hago más fuerte cada día al concentrarme en las cosas que me ayudarán a curarme", agregó Catalina, señalando que espera que el público entienda: "Necesitamos tiempo, espacio y privacidad mientras continúo" mi tratamiento.
El rey Carlos III, que anunció el pasado 5 de febrero su cáncer, sin especificar la naturaleza del mismo tras haberse sometido antes a una operación de próstata, dijo estar "orgulloso de la valentía" de su nuera.
El príncipe Enrique y su esposa estadounidense Meghan, que residen actualmente en California, desearon por su parte "salud y recuperación a Catalina y la familia".
El primer ministro británico, Rishi Sunak, también deseó una recuperación "completa y rápida" a la princesa.
"Sé que hablo por todo el país deseándole una recuperación completa y rápida y deseo verla de vuelta cuando esté lista", dijo el jefe del gobierno conservador en un comunicado.
Catalina fue sometida el 16 de enero a una operación abdominal en la London Clinic, donde permaneció hospitalizada durante diez días.
El Palacio de Kensington, que se ocupa de la comunicación de los príncipes de Gales, no proporcionó en aquella ocasión detalles de la intervención e insistió en que Catalina quería que "su información médica personal se mantuviera en un ámbito privado".
Kensington había indicado, en el momento de la hospitalización, que Catalina no volvería a ocuparse de sus obligaciones oficiales ligadas al cargo antes de finales de marzo.
- Rumores y conjeturas -
La larga ausencia de la princesa, una de las mujeres más fotografiadas del planeta, dio lugar a todo tipo de rumores sobre su estado de salud.
Las conjeturas se dispararon cuando el 10 de marzo Catalina tuvo que pedir disculpas por haber manipulado una foto familiar, la primera oficial desde su operación.
Esa imagen, coincidente con el día de la madre en Reino Unido, buscaba infundir tranquilidad, pero acabó creando más confusión y alarma e incrementó la presión sobre la monarquía.
Poco antes de aquella foto familiar, el Ministerio de Defensa británico había indicado, el 5 de marzo, que Catalina volvería a la actividad pública recién el 8 de junio, en un desfile militar.
La información, que no había sido confirmada por los servicios de la realeza, fue retirada horas después del portal internet del ministerio.
Antes que Carlos III y Catalina, fue Sarah Ferguson, la exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, quien anunció en enero que padece un melanoma maligno, un cáncer grave de piel.
Un portavoz del Palacio de Kensington dijo el viernes que la princesa Catalina regresará a sus funciones oficiales "tan pronto como su equipo médico le dé el alta".
"Está de buen humor y trabajando para recuperarse por completo", añadió el portavoz.
La última aparición pública de Catalina se remonta a la misa navideña de la familia real en Sandringham, en el este de Inglaterra.
N.Schaad--VB