-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
Los medicamentos contra el VIH: del AZT a las terapias triples
El VIH, considerado mortal por mucho tiempo, se ha vuelto una enfermedad crónica gracias a la triple terapia, a la espera de una vacuna que demora en ser desarrollada dada la capacidad de mutación del virus del sida.
- AZT
Cuando apareció el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) a inicios de los años 1980, los pacientes estaban condenados a morir a corto o mediano plazo, y ningún medicamento parecía hacer efecto hasta la llegada del AZT.
En realidad, la azidotimidina se sintetizó inicialmente en los años 1960 como tratamiento potencial contra el cáncer, pero fue abandonado por falta de resultados convincentes.
Frente al sida, el laboratorio estadounidense Burroughs Wellcome, propietario de la molécula, la probó en un ensayo clínico que se detuvo en la fase 2, una menos que la 3 - la última antes de la comercialización-, porque los resultados fueron buenos.
El 20 de marzo de 1987, fue autorizado en Estados Unidos el primer tratamiento antirretroviral AZT, que actuaba sobre la actividad de una enzima llamada "transcriptasa inversa", que desacelera la replicación del virus.
Desgraciadamente, el AZT tenía importantes efectos secundarios y luego se supo que era insuficiente para tratar el VIH, ya que solo actuaba en una fase de replicación del virus.
- Terapias triples
En enero de 1996 se dio un acontecimiento importante con la conferencia internacional sobre retrovirus en Washington. Se presentaron resultados positivos de varios ensayos realizados por laboratorios.
Se trataba de la llegada de una nueva clase de fármacos, las antiproteasas, moléculas que impiden otra etapa de la replicación del VIH al bloquear la maduración de nuevas proteínas en el virus.
Estas moléculas, combinadas con otros antirretrovirales, cambiaron por completo el juego.
"Al apuntar a tres etapas, a tres objetivos moleculares, se hace mucho más difícil que el virus escape al tratamiento", explica el investigador Victor Appay, inmunólogo y director de investigación del Inserm francés (Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina).
Inicialmente muy caras y reservadas a los países ricos, las terapias se han vuelto más asequibles gracias a un compromiso firmado en 2001 en la Organización Mundial del Comercio para permitir a los países en desarrollo fabricar medicamentos genéricos.
Actualmente existen cinco grandes tipos de medicamentos antirretrovirales que actúan en diferentes fases de la replicación viral.
Cada vez más se trabaja para que el tratamiento sea mucho menos pesado, con dosis menos frecuentes.
- PrEP
El 16 de julio de 2012, un primer tratamiento llamado PrEP (profilaxis previa a la exposición), el cóctel antirretroviral Truvada, fue autorizado en Estados Unidos. Desde entonces, ese tipo de tratamiento probó su eficacia y permitió a las personas en riesgo protegerse al tomar un comprimido preventivo.
- Los trasplantes
Ha habido tres recuperaciones totales de pacientes con VIH mediante trasplantes. Los pacientes que padecen cáncer de sangre, recibieron trasplantes de células madre que renovaron por completo su sistema inmunitario.
El donante tenía una rara mutación en un gen llamado CCR5 que impide que el VIH entre en las células. Sin embargo, estos trasplantes solo se han realizado en casos raros, no a todos los pacientes.
- Posible vacuna
Es el Santo Grial esperado desde hace cuatro décadas. La dificultad radica en que el VIH tiene una poderosa capacidad de mutación e innumerables subvariantes, lo que le permite eludir a los pequeños soldados del sistema inmunitario.
Se puede volver invisible, esconderse en reservorios, y aparecer años después.
Hasta ahora, los intentos de desarrollar una vacuna han fracasado. Pero el trabajo continúa. Un nuevo enfoque es la inducción de anticuerpos en la persona mediante una vacuna que la proteja de la infección.
"Esa es la esperanza principal", dice Victor Appay. Se investiga mucho para generar anticuerpos de espectro amplio que se dirijan al mayor número posible de cepas del VIH".
F.Müller--BTB