 
                - 
                        
                                                         Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
- 
                        
                                                            Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
- 
                        
                                                            El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
                                                          
- 
                        
                                                         China envía a su más joven astronauta al espacio China envía a su más joven astronauta al espacio
- 
                        
                                                            Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
                                                          
- 
                        
                                                         Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
- 
                        
                                                            El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
                                                          
- 
                        
                                                         El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
- 
                        
                                                            El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
                                                          
- 
                        
                                                         La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
- 
                        
                                                            En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
                                                          
- 
                        
                                                         Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
- 
                        
                                                            Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
                                                          
- 
                        
                                                         Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
- 
                        
                                                            Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales" La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
- 
                        
                                                            El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
- 
                        
                                                            El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
                                                          
- 
                        
                                                         Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
- 
                        
                                                            Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
                                                          
- 
                        
                                                         La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
- 
                        
                                                            Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
                                                          
- 
                        
                                                         La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral" La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
- 
                        
                                                            Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
                                                          
- 
                        
                                                         Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
- 
                        
                                                            Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
                                                          
- 
                        
                                                         Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
- 
                        
                                                            Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
                                                          
- 
                        
                                                         El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
- 
                        
                                                            El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
                                                          
- 
                        
                                                         Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
- 
                        
                                                            La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
- 
                        
                                                            Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza 
                                                          
- 
                        
                                                         Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
- 
                        
                                                            La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
                                                          
- 
                        
                                                         El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
- 
                        
                                                            La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
- 
                        
                                                            El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
                                                          
- 
                        
                                                         Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
- 
                        
                                                            Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
                                                          
- 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
 
                En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
Empieza la cuenta atrás hacia los próximos Juegos Olímpicos: a 100 días del inicio de la cita invernal de Milán-Cortina (6-22 de febrero), el calendario de preparativos se está respetando, insisten los organizadores, que no relajan su vigilancia.
Después de la antorcha, las medallas y detalles de la ceremonia de inauguración, los Juegos Olímpicos de 2026 conocerán el miércoles otro aspecto importante de su decorado: los podios a los que sueñan con subirse las figuras del esquí, el snowboard o el patinaje artístico, entre otras disciplinas.
El diseño de los podios será desvelado en la ceremonia "A 100 días" en Milán, donde los organizadores insistirán previsiblemente en lo satisfechos que están con el respeto de los plazos previstos en la puesta a punto para el evento.
"Vemos ya la línea de meta", repite el presidente de los organizadores de Milán-Cortina 2026, Giovanni Malago. "Pero aunque el calendario se esté respetando, no podemos desperdiciar ningún día antes del inicio", apuntó.
A poco más de tres meses de la ceremonia de apertura, que tendrá lugar en el emblemático estadio de San Siro y de manera simultánea en tres de las sedes de competición en la montaña, "nuestro complejo modelo organizativo se pone en funcionamiento", apunta por su parte Andrea Varnier, patrón de estos Juegos Olímpicos como CEO de Milán-Cortina 2026.
- 5.200 millones de euros -
Los costes de estos Juegos Olímpicos tienen una factura final estimada en 5.200 millones de euros (6.045 millones de dólares), muy por debajo de las anteriores ediciones faraónicas de Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Pekín 2022.
Para limitar el gasto, los organizadores italianos, que en 2019 ganaron la carrera olímpica a una candidatura sueca, utilizaron de manera mayoritaria instalaciones ya existentes (11 de las 13 sedes totales).
Como consecuencia de esa decisión, los Juegos Olímpicos de 2026 tendrán una gran expansión geográfica, con siete zonas de competición que se extienden por el norte de Italia, entre Lombardía y el Véneto.
Milán será sede de los deportes de hielo, mientras que Bormio y Cortina acogerán el esquí alpino, Anterselva el biatlón, el Valle di Fiemme el esquí nórdico y Livigno el snowboard y el esquí freestyle.
"Es la primera vez que no se cambia un territorio para organizar los Juegos Olímpicos, sino que se cambia la organización de los Juegos en función del territorio", resume Varnier.
El Comité Olímpico Internacional (COI), que ha impulsado esta iniciativa italiana para dar sostenibilidad a un evento amenazado por el cambio climático y que genera cuestiones medioambientales, sigue de cerca la evolución de los preparativos.
"El éxito de los Juegos de Milán es fundamental para nosotros porque condiciona un dispositivo operativo opera que vamos a replicar, con algunos diferencias, para la edición de los Alpes franceses en 2030", recordó en declaraciones a la AFP Christophe Dubi, director ejecutivo de los Juegos en el seno del COI.
La carrera contrarreloj parece ganada por los organizadores italianos.
Uno de los habituales quebraderos de cabeza para cualquier organizador de los Juegos, la Villa Olímpica, fue ya entregada a principios de octubre en Milán.
- "Vigilancia" con el hockey -
La controvertida pista de bobsleigh de Cortina, construida después de un larguísimo culebrón por el gobierno italiano en contra de la opinión del COI, acogerá su primera competición internacional.
Una instalación se mantiene como "el tema número 1 de vigilancia" por parte del COI, el Arena Santa Giulia, un complejo polideportivo en construcción en Milán por parte de un operador privado. Allí deben celebrarse los torneos de hockey sobre hielo y no estará del todo terminado para principios de diciembre, como se esperaba.
"Se avanza bien, pero mientras no esté terminado debe estar en lo alto en nuestras prioridades", admite Dubi.
En lo referente a la participación en los Juegos de los deportistas rusos y bielorrusos, se optó por repetir la fórmula parisina de que pueda haber algunos bajo bandera neutral y cumpliendo una serie de condiciones estrictas.
El contexto geopolítico podría invitarse a estos cuartos Juegos Olímpicos de la historia de Italia por otras vías.
El relevo de la llama olímpica por el país, que comenzará el 6 de diciembre en Roma, podría verse perturbado por protestas propalestinas, como ocurrió recientemente en la Vuelta a España de ciclismo o en el partido de fútbol Italia-Israel.
"No estamos en el mismo contexto (...) Y el deporte, generalmente, es algo que une. Eso es fundamental", confía Dubi.
H.Kuenzler--VB