 
                - 
                        
                                                         Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
- 
                        
                                                            Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
- 
                        
                                                            El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
                                                          
- 
                        
                                                         China envía a su más joven astronauta al espacio China envía a su más joven astronauta al espacio
- 
                        
                                                            Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
                                                          
- 
                        
                                                         Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
- 
                        
                                                            El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
                                                          
- 
                        
                                                         El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
- 
                        
                                                            El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
                                                          
- 
                        
                                                         La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
- 
                        
                                                            En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
                                                          
- 
                        
                                                         Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
- 
                        
                                                            Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
                                                          
- 
                        
                                                         Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
- 
                        
                                                            Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales" La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
- 
                        
                                                            El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
- 
                        
                                                            El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
                                                          
- 
                        
                                                         Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
- 
                        
                                                            Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
                                                          
- 
                        
                                                         La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
- 
                        
                                                            Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
                                                          
- 
                        
                                                         La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral" La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
- 
                        
                                                            Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
                                                          
- 
                        
                                                         Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
- 
                        
                                                            Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
                                                          
- 
                        
                                                         Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
- 
                        
                                                            Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
                                                          
- 
                        
                                                         El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
- 
                        
                                                            El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
                                                          
- 
                        
                                                         Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
- 
                        
                                                            La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
- 
                        
                                                            Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza 
                                                          
- 
                        
                                                         Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
- 
                        
                                                            La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
                                                          
- 
                        
                                                         El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
- 
                        
                                                            La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
- 
                        
                                                            El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
                                                          
- 
                        
                                                         Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
- 
                        
                                                            Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
                                                          
- 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
 
                Zelenski insta a la UE a usar activos rusos congelados para dar un préstamo a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, instó este jueves a dirigentes de la Unión Europea reunidos en una cumbre en Bruselas a que den luz verde a un plan para utilizar los activos rusos congelados para otorgar un gigantesco préstamo a su país.
Zelenski celebró este jueves la decisión de Estados Unidos y de la UE de imponer sanciones al sector petrolero de Rusia y afirmó que es un mensaje "contundente" para presionar al presidente Vladimir Putin para que ponga fin a la guerra.
Esta es la medida de presión más directa impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, para presionar a Rusia desde su retorno a la Casa Blanca, anunciada después de que fracasaran los planes para celebrar una nueva cumbre con Putin en Hungría.
Ahora, el próximo objetivo del mandatario ucraniano es que los dirigentes europeos logren un acuerdo para otorgar un préstamo de 140.000 millones de euros (162.000 millones de dólares) para su país utilizando los activos del Banco Central de Rusia inmovilizados en la UE.
Zelenski declaró al margen de la cumbre que espera "una decisión política" que sea positiva para ayudar a su país y que constituya forma de "préstamo de reparación".
"Rusia trajo la guerra a nuestro país y tienen que pagar por esta guerra", afirmó el mandatario.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se declaró optimista a su llegada a la cumbre y afirmó que espera que se logre "una decisión política que garantice las necesidades financieras de Ucrania para 2026 y 2027".
Pero el bloque de los 27 debe superar la reticencia de Bélgica, donde está la mayoría de los activos rusos congelados.
El primer ministro belga, Bart De Wever, amenazó con bloquear el proceso si no se comparten los riesgos.
"Las consecuencias no pueden recaer únicamente sobre Bélgica" si Rusia va a juicio.
- Putin descarta impacto significativo de las sanciones -
Las sanciones estadounidenses implican la congelación de todos los activos de las petroleras rusas Rosneft y Lukoil en Estados Unidos, así como la prohibición de que todas las empresas hagan negocios con estas dos compañías.
Las penalizaciones dispararon los precios del petróleo en más del 5% este jueves, avivando los temores de tensiones en el suministro de oro negro.
Los esfuerzos de Trump para poner fin al conflicto no han dado resultados y Rusia continúa bombardeando Ucrania. Al menos tres personas murieron este jueves en ataques rusos en Ucrania, dos de ellos periodistas, dijeron las autoridades y el medio local Freedom TV.
Putin descartó que las sanciones anunciadas tengan un impacto significativo en la economía rusa.
"Van a tener consecuencias, pero no un impacto significativo en nuestro bienestar económico", afirmó el mandatario.
La portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova, declaró que la imposición de sanciones es un paso "contraproducente", pero afirmó que su país "ha desarrollado una fuerte inmunidad contra las restricciones occidentales".
China, por su parte, afirmó que se "opone" a las sanciones estadounidenses.
- Flota fantasma -
Además, Putin afirmó que va a continuar con el "diálogo", pese a que Trump anunció un aplazamiento de la reunión prevista entre ambos en Hungría para poner fin al conflicto.
Sin embargo, amenazó con una respuesta contundente, en caso de que el territorio ruso sea atacado con misiles estadounidenses Tomahawk, un tipo de armamento que Ucrania pide a Washington.
"Si este tipo de armas son utilizadas para atacar territorio ruso, nuestra respuesta será contundente, por no decir sorprendente", advirtió Putin.
El comercio petrolero atribuido a esta flota fantasma representa "más de 30.000 millones de euros" (35.000 millones de dólares) para el presupuesto de Rusia y permite financiar "entre el 30% y el 40% de su esfuerzo bélico" contra Ucrania, denunció el presidente francés Emmanuel Macron.
Esta mayor presión colectiva sobre Moscú podría "cambiar los cálculos" de Putin y "llevarlo a la mesa de negociaciones" con vistas a un alto el fuego, estimó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
"Estoy absolutamente convencido de ello, quizá no sea hoy ni mañana, pero lo conseguiremos", afirmó durante su visita a la Casa Blanca.
E.Gasser--VB
