-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
La familia de un trinitense muerto en un bombardeo de EEUU dice que llamó antes de embarcar
La familia de uno de los dos trinitenses muertos en un ataque estadounidense contra una presunta narcolancha dijo el miércoles a la AFP que su pariente los contactó por videollamada justo antes de embarcar en Venezuela rumbo a su país.
El presidente Donald Trump informó el martes pasado de la operación militar en la que una lancha fue bombardeada por un misil.
Las autoridades en la capital Puerto España aún no confirmaron que Chad Joseph, de 26 años, y Rishi Samaroo, de 41, estuvieran entre las seis personas muertas en el ataque, aunque la policía dijo que investigaba el caso.
"Antes de subir al bote, me llamó por videollamada", dijo la hermana de Samaroo, Sallycar Korasingh, en el velorio. "Hablamos y me mostró que iba a embarcar. Fue justo antes de la medianoche del domingo entrando en lunes (13 de octubre). Le tomé una foto".
Estados Unidos desplegó buques de guerra en el Caribe como parte de una operación antidrogas, aunque Venezuela asegura que se trata de un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
Las fuerzas militares estadounidenses reivindicaron hasta ahora nueve ataques de este tipo en las últimas semanas, con un saldo de 37 muertos.
Las dos ofensivas más recientes ocurrieron en el Pacífico.
- "Era pescador" -
Unas 30 personas se reunieron el miércoles en la noche para el velatorio de Samaroo, que su familia organizó bajo una carpa en el barrio popular Bim Bim Trace de El Socorro, un suburbio ubicado a unos 10 km de Puerto España.
Un pandit encabezó la ceremonia religiosa del hinduismo, una de las religiones más practicadas en Trinidad y Tobago.
Vecinos relatan que los tiroteos son frecuentes en esta zona en la que operan bandas de narcotráfico y donde reside una importante comunidad de migrantes venezolanos.
Los asistentes jugaban a las cartas, bebían alcohol y café, mientras otros hablaban sobre Samaroo, de quien decían que vivía en Maraval, al oeste de la capital, y que rara vez visitaba el pueblo de su familia.
Solo unas pocas personas aceptaron hablar con la AFP.
Su primo Brandon Will, carpintero de 35 años, dijo que Samaroo fue a prisión hace unos 16 o 17 años por homicidio.
Pero indicó que ahora "estaba en Venezuela con un amigo" y que "tenía tres hijos de tres mujeres diferentes".
"Iban a pescar con frecuencia, él era pescador", explicó Will. "No consumía drogas, se dedicaba a la agricultura en Venezuela. La granja tenía cabras y él fabricaba queso", complementó la hermana, Sallycar Korasingh.
Familiares y vecinos de Las Cuevas, un pequeño pueblo a una hora al norte de Puerto España, aseguraron la semana pasada a la AFP que el otro trinitense Chad Joseph no tenía vínculos con el narcotráfico.
Su tía afirmó que era pescador desde pequeño y que se mudó a Venezuela. "Nunca regresaron por problemas con el barco. Ayudaba a la gente, limpiaba terrenos, trabajaba la tierra. Hacía todo tipo de trabajos para sobrevivir allá".
La prensa local informó no obstante que Joseph fue acusado en el pasado por narcotráfico aunque nunca condenado.
S.Spengler--VB