-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
Posible reunión Trump-Lula en la cumbre ASEAN en Malasia
Estados Unidos y Brasil trabajan para organizar una reunión entre los presidentes Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva en la cumbre regional asiática (ASEAN) en Malasia que se abre el domingo, informaron este miércoles a la AFP fuentes oficiales de ambos países.
Ambos líderes han comenzado a resolver sus diferencias después de meses de disputas por el juicio y la condena del expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado de Trump.
"El presidente Trump ha expresado su interés en reunirse con el presidente Lula tras su amistosa llamada" este mes, indicó un alto funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
"Se están llevando a cabo discusiones para facilitar dicha reunión mientras el presidente Trump esté en Malasia", agregó.
Una fuente de la presidencia brasileña señaló que "existen conversaciones con los estadounidenses para una posible bilateral".
El republicano Trump y el izquierdista Lula tienen previsto viajar a la 47ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que se desarrollará entre el 26 y 28 de octubre en Kuala Lumpur.
Antes de arribar a Malasia, Lula realizará una visita de Estado a Indonesia, donde se encuentra desde este miércoles.
El encuentro entre Lula y Trump sería el primero entre ambos mandatarios.
Trump ha impuesto un arancel del 50% a muchos productos brasileños y sanciones contra varios altos funcionarios, incluido un juez del Tribunal Supremo, para castigar a Brasil por lo que denominó una "caza de brujas" contra Bolsonaro.
El Tribunal Supremo de Brasil condenó en septiembre a Bolsonaro a 27 años de prisión por su papel en un intento fallido de golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022 frente a Lula.
Sin embargo, la tensa relación entre Trump y Lula empezó a distenderse cuando los dos líderes de 79 años tuvieron un breve intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Luego hablaron por teléfono el 6 de octubre y plantearon por primera vez la posibilidad de reunirse en la cumbre de la ASEAN.
El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, pidió la semana pasada a su homólogo estadounidense, Marco Rubio, revertir los aranceles que impuso Washington en julio durante una reunión en la Casa Blanca.
J.Sauter--VB