-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
EEUU y la UE anuncian nuevas sanciones contra Rusia
El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró el miércoles su exasperación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la falta de avances para poner fin a la guerra en Ucrania y anunció nuevas sanciones contra Moscú.
La Unión Europea (UE) también presentó una nueva ola de sanciones para presionar a Rusia a poner fin a su implacable invasión de tres años y medio a su vecino.
Trump postergó la imposición de sanciones contra Rusia durante meses, pero su paciencia se agotó tras el fracaso de los planes para una nueva cumbre con Putin en Budapest.
Ante la falta de progresos para detener el conflicto, este miércoles anunció sanciones contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.
"Cada vez que hablo con Vladimir, tengo buenas conversaciones, y luego no van a ningún lado", dijo ante periodistas en el Despacho Oval.
Sin embargo, se mostró esperanzado de que las medidas ayuden a cerrar el conflicto en Ucrania: "Estas son sanciones enormes (...) y esperamos que no duren mucho tiempo. Esperamos que la guerra se resuelva".
Washington dará a conocer el jueves "un aumento sustancial de las sanciones contra Rusia", dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un comunicado.
Casi al tiempo, un portavoz de la presidencia de la UE informó que el bloque había acordado imponer un nuevo paquete de medidas, el decimonoveno desde el comienzo de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, destinadas a cortar la financiación de Moscú proveniente del petróleo y el gas.
"La paz solo puede lograrse mediante la fuerza y ejerciendo la máxima presión sobre el agresor utilizando todos los instrumentos internacionales disponibles", declaró la embajadora ucraniana en Estados Unidos, Olga Stefanishina.
- "Nadie quiere perder el tiempo" -
Las sanciones implican el congelamiento de todos los activos de Rosneft y Lukoil en Estados Unidos, al tiempo que prohíben a todas las empresas estadounidenses realizar negocios con los dos gigantes petroleros rusos.
"Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores compañías petroleras de Rusia que financian la maquinaria de guerra del Kremlin", dijo Bessent en un comunicado.
El secretario dijo más tarde al programa Kudlow de Fox Business que era "una de las mayores sanciones" que Estados Unidos ha impuesto contra Rusia.
"El presidente Putin no fue ni honesto ni sincero cuando acudió a la mesa" de negociaciones, dijo Bessent, y agregó que Trump estaba "decepcionado con la situación actual de estas conversaciones".
Trump había anunciado el martes que aplazaba un encuentro con el líder ruso en Budapest porque no quería una reunión "desperdiciada".
Sin embargo, el Kremlin aseguró el miércoles que ambas partes siguen con los preparativos de esta cumbre. "Nadie quiere perder el tiempo, ni el presidente Trump ni el presidente Putin", dijo el portavoz del Kremlin.
Más tarde, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo: "Todavía nos gustaría reunirnos con los rusos", sobre Ucrania. "Siempre estaremos interesados en involucrarnos si hay una oportunidad de lograr la paz".
- Sanciones de la UE al petróleo y gas -
Como parte de las nuevas medidas de la UE, el bloque de 27 naciones adelantó que prohibirá la importación de gas natural licuado desde Rusia a partir de principios de 2027.
También incluyó en la lista negra a más de 100 buques de la llamada "flota fantasma" de antiguos barcos petroleros.
Más allá de los esfuerzos por cortar los ingresos de Moscú, la UE también restringirá los viajes de diplomáticos rusos sospechosos de espionaje.
Se espera que los 27 países adopten el paquete de sanciones el jueves, cuando está previsto que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participe en una reunión de los líderes de la UE en Bruselas.
A.Ammann--VB