-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
Estados Unidos defiende su plan para desarmar a Hamás y reconstruir Gaza
El vicepresidente estadounidense JD Vance advirtió el miércoles del desafío de desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, en el segundo día de un viaje a Israel para reforzar el apoyo al frágil alto el fuego en el devastado territorio palestino.
Israel y el movimiento islamista palestino Hamás se acusaron mutuamente el domingo de violar el cese el fuego tras un repunte de violencia en el sur de la Franja de Gaza.
La tregua, gestada por el presidente estadounidense Donald Trump, entró en vigor el 10 de octubre y puso fin a más de dos años de guerra, desencadenada por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Para salvaguardar el alto el fuego, Estados Unidos inició una intensa ronda de visitas diplomáticas que empezó el lunes con la visita a Israel de los emisarios Steve Witkoff y Jared Kushner.
Ambos se reunieron con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al igual que Vance el miércoles. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo hará el viernes, aunque llegará el jueves a Israel, indicó el gobierno del Estado hebreo.
"Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel", subrayó Vance en una rueda de prensa en Jerusalén con Netanyahu.
La visita del vicepresidente coincidió con la emisión de una opinión no vinculante por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
"Como potencia ocupante, Israel está obligado a garantizar las necesidades básicas de la población local, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia", declaró el presidente de la corte, Yuji Iwasawa.
El magistrado también afirmó que Israel "no ha fundamentado sus acusaciones de que una parte significativa de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás (...) o de otras facciones terroristas".
Israel prohibió a esta agencia de la ONU operar en territorio israelí tras acusar a algunos de sus empleados de participar en el ataque de Hamás de octubre de 2023.
- "Esperamos que el alto el fuego continúe" -
La opinión del tribunal no es jurídicamente vinculante, pero la corte consideró que tiene "gran peso jurídico y autoridad moral".
El vicepresidente estadounidense expresó el martes su "gran optimismo" respecto al mantenimiento de la tregua en Gaza, a pesar de la violencia del fin de semana.
Tras anunciar la muerte de dos soldados en enfrentamientos en Rafah, en el sur de Gaza, el ejército israelí lanzó decenas de bombardeos el domingo en el territorio.
Los ataques hicieron temer el final de la tregua, aunque ambos bandos reafirmaron desde entonces su respaldo al cese el fuego.
"La situación ha mejorado mucho: la guerra ha terminado y ya no se oyen las bombas ni los bombardeos como antes", dijo Imran Skeik, un desplazado de 34 años en el barrio Al Rimal de Ciudad de Gaza.
"Esperamos que el alto el fuego continúe y que tanto Israel como Hamás lo respeten. Empezamos a descansar un poco, pero aún quedan muchos problemas por resolver", añadió desde su tienda de campaña.
El plan de Trump para Gaza incluyó la liberación de los rehenes que seguían retenidos en Gaza por presos palestinos detenidos en Israel. También establece el desarme de Hamás, aunque el grupo islamista se ha negado hasta ahora a considerarlo.
Vance dijo que no iban a fijar una fecha límite para el desarme de Hamás.
En Israel, el vicepresidente norteamericano también hizo referencia a la "fuerza de seguridad internacional" como uno de los organismos que se debe crear para el futuro de Gaza. Según el plan de Trump, esta misión militar mantendría la paz en el enclave mientras Israel se retira.
Netanyahu, por su parte, aseguró que se habían debatido ideas para el futuro del territorio palestino.
"Estamos creando un día después increíble con una visión completamente nueva de cómo establecer un gobierno civil, cómo garantizar la seguridad allí y quién podría proporcionarla", dijo.
"No será fácil", pero "es posible", consideró. "Realmente estamos creando un plan de paz y una infraestructura aquí donde no existía nada hace apenas una semana y un día", agregó.
Vance afirmó que el acuerdo sobre Gaza también podría allanar el camino hacia alianzas para Israel en Medio Oriente.
"Creo que este acuerdo sobre Gaza es fundamental para desbloquear los Acuerdos de Abraham", dijo, refiriéndose a la serie de pactos de normalización entre Israel y varios países árabes en 2020.
R.Flueckiger--VB