-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
Comienzan las negociaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza
Hamás y de Israel sostendrán este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar "rápido".
El movimiento islamista Hamás e Israel respondieron positivamente a la propuesta de Trump para un cese de los combates y la liberación de los rehenes israelíes cautivos en Gaza, a cambio de palestinos presos en cárceles israelíes.
Las conversaciones indirectas en el balneario de Sharm el Sheij buscan cerrar los detalles sobre el plan en vísperas de que se cumplan dos años del inicio del conflicto, que estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
Los principales cabos sueltos que plantea la propuesta de Trump son el desarme de Hamás, su salida del gobierno de Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes de este territorio palestino.
Jalil Al Hayya, el negociador jefe de Hamás, que el mes pasado fue objetivo de un bombardeo israelí en Doha, se reunirá con mediadores de Egipto y Catar en El Cairo este lunes, indicó un alto responsable del grupo.
Las conversaciones seguirán luego en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij con el objetivo de "determinar la fecha de una tregua temporal", dijo Al Hayya, y para crear las condiciones para una primera fase del plan, en la que 47 rehenes retenidos en Gaza serán liberados a cambio de cientos de presos palestinos.
Trump celebró el domingo que hubo conversaciones "positivas con Hamás" y con aliados de todo el mundo, incluyendo países árabes y musulmanes.
"Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todos que se muevan rápido", escribió en su red Truth Social.
El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi elogió este lunes el plan de Trump y afirmó que es "el camino correcto hacia una paz y estabilidad duraderas".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que la delegación de su gobierno saldrá rumbo a Egipto este lunes y expresó su esperanza de que los rehenes puedan ser liberados "en los próximos días".
La Casa Blanca indicó que Trump envió a Egipto a su yerno Jared Kushner y a su emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff.
- Explosiones en Gaza -
Pese a que Trump y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instaron a Israel a detener los bombardeos en el territorio.
"No se pueden liberar rehenes en medio de los ataques" dijo Rubio.
Imágenes de la AFP mostraron explosiones en Gaza este lunes, con columnas de humo en el horizonte.
Una fuente palestina cercana a Hamás indicó que el movimiento solo detendrá sus operaciones militares cuando Israel cese los bombardeos en Gaza y retire sus tropas de Ciudad de Gaza.
"Ha habido una clara disminución en el número de bombardeos aéreos. Los tanques y vehículos militares se han retirado un poco, pero creo que se trata de una maniobra táctica y no de una retirada", dijo el domingo a AFP Muin Abu Rajab, un habitante de Gaza de 40 años.
Al menos veinte personas murieron el domingo, 13 de ellas en Ciudad de Gaza, según la Defensa Civil, un servicio de socorro que opera bajo la autoridad de Hamás.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, advirtió durante una visita el domingo a sus tropas en Gaza que si fracasan las negociaciones "retomarán" los combates.
Durante este asalto sin precedentes del 7 de octubre, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas, 47 permanecen cautivas en Gaza y el ejército israelí declaró que 25 están muertas.
Según el plan de Trump, a cambio de los rehenes, Israel deberá liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 detenidos de la Franja de Gaza capturados durante la guerra.
Hamás insiste en participar en la futura gestión del territorio aunque el plan de Trump estipula que el grupo y otras facciones "no tendrán ningún papel en la gobernanza de Gaza".
Según su propuesta, la administración del territorio palestino recaería en un organismo dirigido por tecnócratas y supervisado por una autoridad de transición encabezada por el propio Trump.
El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por la AFP a partir de datos oficiales.
La ofensiva israelí en represalia ha causado la muerte de más de 67.100 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
burs/csp/pc/an
P.Vogel--VB