
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU

Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
El Reino Unido anunció el miércoles sanciones contra 25 personas y organizaciones sospechosas de estar involucradas en redes de inmigración ilegal, una medida sin precedentes para intentar frenar el flujo de personas que cruzan el Canal de la Mancha.
El gobierno laborista de Keir Starmer se encuentra bajo presión, ya que las llegadas de migrantes en pequeñas embarcaciones han superado las 23.500 desde principios de año, una cifra récord para este periodo.
Estas medidas, congelación de activos y/o prohibición de viajar al Reino Unido, se adoptan como parte de un nuevo régimen de sanciones implementado específicamente contra las redes de pasadores de migrantes.
La primera ronda de sanciones se dirige a los líderes de redes con sede en los Balcanes y en el norte de África, cuatro grupos criminales, una empresa china de botes inflables y personas en Oriente Medio involucradas en un sistema informal de transferencia de dinero, conocido como "hawala", según informó el Ministerio de Asunto Exteriores.
"Desde Europa hasta Asia, estamos llevando a cabo la lucha contra los traficantes que facilitan la migración irregular, persiguiéndolos dondequiera que operen en el mundo", declaró el ministro del Interior, David Lammy, en un comunicado.
Entre los afectados se encuentra un albanés, Bledar Lala, descrito por el gobierno británico como líder "de una red que organiza el tráfico ilegal de migrantes de Bélgica al Reino Unido, a través del Canal de la Mancha.
También Alen Basil, "un extraductor de policía que lideró una importante red de tráfico de migrantes en Serbia" y Mohammed Tetwani, descrito como "el dirigentes de un campo de migrantes en Horgos, Serbia", con métodos "violentos".
El gobierno también tiene en la mira a un "banquero hawala", Muhammed Khadir Pirot, quien "recibe dinero de los migrantes para pagar su pasaje ilegal del Kurdistán iraquí hacia Europa a través de Turquía".
Una empresa china, Weihai Yamar Outdoors Product Co., fue sancionada "por fabricar embarcaciones inflables que promociona con fines de trata de personas".
Organizaciones e individuos con sede en los Balcanes sospechosos de proporcionar pasaportes falsos a migrantes también figuran en la lista.
El primer ministro Keir Starmer, quien prometió "desmantelas las redes de tráfico de personas", se enfrenta al auge en las encuestas del partido antiinmigración Reform UK. El tema es muy sensible en el Reino Unido, donde recientemente se produjeron enfrentamientos frente a un hotel que alberga a solicitantes de asilo en Epping, al noreste de Londres.
K.Hofmann--VB