
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

Trump blinda Washington para el desfile militar del día de su cumpleaños
El presidente estadounidense Donald Trump blindó Washington para el gran desfile militar de este sábado, día de su cumpleaños, pero tormentas eléctricas y manifestaciones en el país contra sus redadas migratorias podrían aguarle la fiesta.
Los meteorólogos advierten de la amenaza de relámpagos para el momento en el que se espera que cerca de 6.000 soldados, 50 helicópteros y 150 vehículos blindados desfilen por la capital, ante la mirada de miles de espectadores.
No es la primera vez que Trump tiene mala suerte con el clima: las gélidas temperaturas obligaron a celebrar su investidura para un segundo mandato en enero en un espacio cerrado y a cancelar un desfile.
Que la capital estadounidense albergue un gran desfile militar es inusual. El último tuvo lugar en 1991, al final de la Guerra del Golfo.
Vuelos suspendidos, navegación en el río Potomac interrumpida, casi 30 km de vallas: Washington estará en modo pausa para la ocasión.
La Casa Blanca prometió que la "celebración histórica" del 250º aniversario de la creación del ejército estadounidense se celebrará incluso con "cambios" debido al clima.
"¡Pase lo que pase, se llevará a cabo una celebración histórica de nuestros militares!", declaró a la AFP la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.
Las fuerzas armadas y la Comisión América 250, responsable de organizar el desfile, no respondieron a las preguntas de la AFP.
Los detractores de Trump también tienen planes para ese día, con cientos de manifestaciones en ciudades de todo Estados Unidos, aunque no en Washington.
Las protestas, bautizadas "Reyes No", dan la voz de alarma sobre lo que consideran un creciente autoritarismo.
- "Presumir un poco" -
Este desfile se celebra días después de que Trump enviara a reservistas de la Guardia Nacional y los Marines a Los Ángeles para sofocar las protestas.
"Queremos presumir un poco" con el desfile, reconoció Trump el martes durante una visita a una base militar.Y prometió reaccionar con "fuerza" si los manifestantes interfieren.
El ejército afirma que el acto podría costar hasta 45 millones de dólares.
Participarán casi 7.000 soldados, algunos a caballo, muchos con uniformes de diferentes épocas, y unos 150 vehículos militares, sobrevolados por unos cincuenta aviones.
Desfilarán por parte del Mall, la inmensa explanada verde en el corazón de la capital estadounidense, y terminarán cerca de la Casa Blanca.
A continuación, se espera que los paracaidistas entreguen una bandera nacional a Donald Trump, el comandante en jefe.
- "Creemos en la democracia" -
El acto tiene lugar el Día de la Bandera, pero también coincide con el cumpleaños de Trump.
Fascinado desde hace mucho tiempo por la pompa militar, Trump ha envidiado abiertamente los espectáculos militares de ciudades como París, Moscú y Pyongyang desde su primer mandato (2017-2021).
El republicano quiso organizar uno tras asistir a un desfile en París por invitación del presidente francés Emmanuel Macron en 2017.
"Uno de los desfiles más grandiosos que he visto", dijo poco después. "Por lo que presencié, podríamos hacer algo así".
Le desanimaron por el costo (unos 92 millones de dólares) y la posibilidad de que los tanques dañen las calles de Washington.
Pero a su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump no se dejó disuadir.
El ejército afirma que unas placas metálicas protegerán las carreteras.
Es posible que este tipo de exhibiciones militares sigan siendo poco comunes en Estados Unidos.
"Fuimos fundados por un grupo de comerciantes y granjeros cansados de que un ejército invadiera permanentemente sus calles con el pretexto de mantener su seguridad", declaró a la AFP Peter Loge, director de la escuela de medios de la universidad George Washington.
"Siempre hemos menospreciado -añadió- los grandes desfiles militares en Rusia, en la Plaza Roja, o en Corea del Norte, porque no somos así. Somos estadounidenses y creemos en la democracia, no en las demostraciones militares de fuerza".
A.Kunz--VB