
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL

La imagen del EEUU de Trump se deteriora (encuesta)
La imagen de Estados Unidos se ha deteriorado desde que Donald Trump regresó a la presidencia, según una encuesta global publicada este miércoles por el Pew Research Center.
La peor nota a Trump como líder se la puso México, al que el republicano menosprecia y presiona en materia migratoria.
El 91% de los mexicanos consultados no confían en la capacidad de Trump para tomar decisiones correctas en temas internacionales.
En Canadá, el otro vecino de Estados Unidos sucede otro tanto (77%).
El año pasado, durante la presidencia del demócrata Joe Biden, los canadienses consultados tenían una opinión favorable pero todo ha cambiado con Trump, quien ha repetido una y otra vez que quiere que su vecino se convierta en el estado número 51 del territorio estadounidense.
La opinión desfavorable sobre Estados Unidos como país aumentó en México (69%), Canadá (64%), España (64%) y sobre todo en Suecia, que se incorporó a la OTAN con Biden tras la invasión de Ucrania y otorgó la peor calificación (79%).
La encuesta reveló que, en promedio, la mayoría de los países encuestados discrepa con las políticas globales clave de Trump, por ejemplo sobre Ucrania, Gaza, migración y cambio climático.
El 80% calificó a Trump de arrogante y solo el 28% lo consideró honesto.
- Mejor que antes -
Israel, que ha recibido un fuerte apoyo de Trump para su ofensiva militar en Gaza, otorga la opinión más favorable a Estados Unidos, con un 83%.
En las notas influye también la creciente normalización de los populistas de derecha.
En Brasil, país gobernado entre 2019 y 2022 por el ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado ideológico de Trump, el presidente cuenta este año con la confianza del 34% de la población, un porcentaje bajo, pero muy superior al 14% que tenía al comenzar su primer mandato.
Lo mismo ocurre en Argentina, presidida por un amigo de Trump, el ultraliberal Javier Milei. Aquí obtiene la confianza del 32% (en comparación con el 13%).
La opinión sobre Estados Unidos se mantiene positiva en Nigeria y Kenia, dos países que suelen valorarlo bien independientemente de quién sea el presidente.
En India se observan pocos cambios, con más de la mitad de los encuestados con una visión favorable de Estados Unidos.
Desde su regreso al cargo, Trump lleva a cabo una agenda ambiciosa, con un recorte drástico de la ayuda exterior y la deportación agresiva de migrantes.
Sin embargo, la percepción global de Trump no fue tan negativa como en 2017, cuando llegó a la Casa Blanca tras una contundente victoria electoral.
Biden también obtuvo malos resultados en la encuesta global sobre la economía, según Janell Fetterolf, investigadora del Pew Research Center.
En todo el mundo, Trump gozó sistemáticamente de más apoyo de los hombres que de las mujeres y, como era de esperar, de la población ideológicamente a la derecha del espectro político.
Pero no siempre: En Suecia y en Francia, Trump no se gana la confianza de la mayoría de los simpatizantes de los partidos nacionalistas de extrema derecha, pese a que lo respaldan más que la media de los encuestados.
La encuesta anual se hizo en base a 28.333 entrevistas a adultos de 24 países entre enero y abril.
R.Kloeti--VB