
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL

Trump presume de un acuerdo con Pekín sobre tierras raras y los estudiantes chinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este miércoles "excelente" su relación con China tras el acuerdo alcanzado al cabo de dos días de negociaciones en Londres para preservar una tregua comercial.
En su plataforma Truth Social, el presidente republicano dijo que China suministrará metales de tierras raras e imanes y Washington permitirá que los estudiantes chinos sigan en las universidades estadounidenses.
Horas antes los principales negociadores estadounidenses y chinos anunciaron un acuerdo "marco" después de dos días de arduas e intensas negociaciones en Londres.
"Nuestro acuerdo con China está cerrado" aunque "sujeto a la aprobación final del presidente Xi (Jinping) y mía", escribió Trump.
"El presidente Xi y yo vamos a trabajar en estrecha colaboración para abrir China al comercio estadounidense", declaró en otro mensaje. "¡Esto sería una gran victoria para ambos países!".
Las bolsas reaccionaron con poco entusiasmo: el S&P 500 y el Dow Jones están estancados y el Nasdaq subió ligeramente en las operaciones de la mañana.
- Visas para estudiantes -
Ambas partes acordaron reducir sus aranceles de tres dígitos en mayo durante unas negociaciones en Ginebra, pero la distensión se resquebrajó después de que Trump acusara a China de violar el acuerdo.
A Washington le preocupaba la disminución del suministro de tierras raras después de que, a principios de abril, Pekín comenzara a exigir a los exportadores nacionales que solicitaran una licencia, lo que se consideró una respuesta a los aranceles estadounidenses.
Las tierras raras se utilizan en todo tipo de productos, desde vehículos eléctricos hasta discos duros, turbinas eólicas y misiles.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró el martes en Londres que las medidas estadounidenses impuestas cuando las tierras raras "no llegaban" se aligerarán una vez que Pekín acelere la aprobación de licencias.
En su mensaje en Truth Social, Trump afirmó que China suministrará "imanes completos y cualquier tierra rara necesaria (...) por adelantado".
Washington enfureció a Pekín al amenazar con revocar las visas de los estudiantes chinos, una importante fuente de ingresos para las universidades estadounidenses.
El miércoles, Trump declaró: "Le proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo el acceso de estudiantes chinos a nuestras universidades".
El presidente estadounidense también indicó que, según el acuerdo, Estados Unidos aplicará aranceles del 55% a los productos chinos, una combinación de sus gravámenes adicionales del 30% y el promedio aproximado de las tarifas aduaneras preexistentes, informó un funcionario de la Casa Blanca.
Añadió que Pekín cobraría aranceles del 10% a los productos estadounidenses.
- Reequilibrar la relación -
Son tasas similares a las acordadas en Ginebra, donde Washington aceptó reducir los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, a cambio de un movimiento similar por parte de Pekín, que los rebajó del 125% al 10%.
El vice primer ministro chino He Lifeng, quien encabezó el equipo de Pekín en Londres, enfatizó en la necesidad de que ambas partes fortalezcan la cooperación.
"Como siguiente paso, ambas partes deberían (...) seguir mejorando el consenso, reducir los malentendidos y fortalecer la cooperación", declaró He Lifeng, según la cadena estatal CCTV.
Parece partir con buen pie.
En declaraciones a periodistas en Londres, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, resumió así la negociación en la capital británica: "Nuestra comunicación ha sido muy profesional, racional, profunda y sincera".
Este miércoles el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent consideró posible reequilibrar las relaciones económicas con China.
"Si China corrige el rumbo cumpliendo con su parte del acuerdo comercial inicial que delineamos en Ginebra, y creo que después de nuestras conversaciones en Londres lo harán, entonces el reequilibrio de las dos economías más grandes del mundo es posible", declaró Bessent a congresistas en la Cámara de Representantes.
burs-lth/aha/erl/mel
A.Kunz--VB