
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL

Justicia argentina confirma condena a expresidenta Kirchner a 6 años de prisión por corrupción
La expresidenta argentina Cristina Kirchner deberá cumplir una pena de seis años de prisión y tendrá inhabilitación política perpetua luego de que la Corte Suprema confirmara este martes su condena por administración fraudulenta, en medio de protestas de sus simpatizantes.
La exmandataria de centroizquierda (2007-2015), principal opositora del gobierno ultraliberal de Javier Milei, fue condenada en 2022 por corrupción por el pago de sobreprecios y adjudicaciones de contratos para obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur) durante su presidencia.
"Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida", escribió el máximo tribunal argentino en su fallo. "Por ello, se desestima la queja" que había sido presentada por la defensa, añadió.
La exmandataria acusa de parcialidad a los fiscales y a varios de los jueces de la llamada "causa Vialidad", y la oposición considera su condena una proscripción.
"La sentencia ya estaba escrita" antes del juicio, agregó.
Kirchner, de 72 años, debe presentarse ante el tribunal en los próximos cinco días hábiles para recibir la notificación de su pena y puede pedir prisión domiciliaria por ser mayor de 70. De concedérsele, podrá cumplirla en Buenos Aires o en Santa Cruz, donde tiene domicilio.
Milei celebró la decisión de la Corte: "Justicia. Fin", escribió en la red X.
Kirchner había anunciado la semana pasada que competiría por una banca como diputada de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. De ganar, habría obtenido fueros.
Pero la decisión de la Corte la excluye ahora de todo cargo electivo y obliga a la oposición a replantear su estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales de medio término que se realizarán en octubre.
- A la calle -
Frente a la sede del partido, cientos de simpatizantes recibieron la noticia entre cánticos de apoyo y rostros quebrados en llanto.
"Somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome", dijo Kirchner a sus seguidores tras salir a la calle.
Aseguró además que "estar presa es casi un certificado de dignidad política, personal e histórica" mientras funcionarios del gobierno, a los que calificó de "mafiosos", caminan libres.
Choferes de autos y autobuses se sumaban a la protesta con bocinazos. "Estoy destrozado", dijo entre lágrimas Daniel Dragoni, un concejal peronista, a la AFP.
"Tenemos que militar más que nunca porque el peronismo es la esperanza de los más desposeídos y vamos a volver, como siempre", añadió.
Las manifestaciones se reproducían en otras ciudades del país y se registraron cortes de rutas por parte de algunos gremios en los accesos a Buenos Aires, con quemas de neumáticos.
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo consideró en un comunicado que la condena "es un ataque a la democracia", mientras el expresidente Alberto Fernández acusó en la red X una persecución judicial contra quien fue su vicepresidenta (2019-2023) y con la cual terminó enfrentado.
- Escenario político -
Es "un escenario político nuevo", dijo a la AFP el politógo e historiador Sergio Berensztein.
"Cristina hoy tiene un liderazgo acotado, no es la Cristina de 2019, pero sigue teniendo relevancia", explicó. La incógnita es si su encarcelamiento "puede derivar en una gradual marginación o su muerte lenta como líder política", agregó.
Sin embargo, el analista político Rosendo Fraga estimó que "Cristina va a crecer políticamente", puesto que su detención ayudará a superar las divisiones internas que atraviesa el principal partido opositor.
"Será difícil para un peronista ponerse en su contra" si está encarcelada, señaló Fraga.
Kirchner es una acérrima crítica del gobierno de Milei, quien ha reiterado que le "encantaría meter el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro".
Poner a la expresidenta tras las rejas puede contribuir a crear una épica dentro del peronismo, pero también a reforzar el apoyo a Milei, opinó Lara Goyburu, politóloga de la Universidad de Buenos Aires.
"Entre los votantes de Milei se va a reforzar esta idea de un gobierno que cumple con las pocas promesas que hizo, entre ellas bajar la inflación y terminar con el kirchnerismo", opinó.
Kirchner es la segunda mandataria en democracia en ser condenada después de Carlos Saúl Menem (1989-1999), quien recibió una pena de siete años de cárcel por venta de armas. Ahora se convierte además en la primera en ir presa, puesto que la causa de Menem nunca fue confirmada.
R.Braegger--VB