
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump

Israel interceptó barco con destino a Gaza y lo desvió hacia uno de sus puertos
La Marina israelí interceptó y desvió el lunes el barco "Madleen" en el que viajaban varios activistas, entre ellos la ambientalista sueca Greta Thunberg, con ayuda humanitaria para Gaza y que intentaba llegar al territorio palestino.
El velero de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés), zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a la Franja de Gaza. En él viajan 12 activistas de múltiples países (Francia, Alemania, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos), con el fin de "romper el bloqueo israelí" en el territorio palestino, sumido en una situación humanitaria catastrófica tras más de un año y medio de guerra.
Durante la noche, la FFC indicó en Telegram que había perdido el contacto con el velero y que había sido "abordado" por el ejército israelí.
"Si ves este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales", indicó la activista sueca Greta Thunberg en un video programado divulgado por la FFC.
La organización también denunció "una clara violación del derecho internacional" e insistió en que el abordaje tuvo lugar en aguas internacionales. "Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo del 'Madleen'", afirmó su responsable, Huwaida Arraf.
Israel no precisó dónde fue interceptada la embarcación.
La FFC, creada en 2010, es un movimiento internacional no violento de solidaridad con los palestinos, que une ayuda humanitaria y protesta política contra el bloqueo de Gaza.
Imágenes difundidas por el movimiento muestran a activistas a bordo de la embarcación con chalecos salvavidas naranjas, las manos en alto durante la intercepción. Algunos entregan sus teléfonos móviles como se les ha indicado, otros habían arrojado sus celulares o tabletas por la borda.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí publicó imágenes en las que se veía el reparto de comida y agua a los pasajeros del barco.
- "Piratería" -
Tras una escala en Egipto, el velero se fue acercando a las costas de Gaza, pese a las advertencias de Israel, que dio órdenes al ejército de evitarlo.
El abordaje tuvo lugar a las 03H02 (01H00 GMT), según la oenegé.
El navío fue desviado hacia el puerto de Asdod, en el sur de Israel, no lejos de Gaza, donde los pasajeros desembarcarán, indicó el Ministerio de Defensa israelí.
"Está previsto que los pasajeros regresen a sus países de origen", dijo por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente francés, Emmanuel Macron, "pidió que se permitiera regresar a Francia lo antes posible" a los seis ciudadanos franceses que iban a bordo del barco.
Entre los pasajeros figura la eurodiputada francopalestina de izquierda Rima Hassan.
AFP no pudo contactar con ninguno de ellos después del abordaje.
Irán, enemigo jurado de Israel, condenó la interceptación del barco y lo calificó de "acto de piratería".
Turquía calificó la operación de un "ataque odioso" que fue llevado a cabo en aguas internacionales, con lo cual es "una violación flagrante del derecho internacional", según la cancillería turca.
- "Provocación mediática" -
El gobierno israelí acusó el lunes a "Greta Thunberg y a los otros [de haber] intentado escenificar una provocación mediática con la única intención de hacer publicidad".
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo el domingo que había ordenado al ejército "impedir que el barco 'Madleen' llegase a Gaza".
Israel se enfrenta a una fuerte presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, donde la población es bombardeada a diario y está al borde de la hambruna debido a las restricciones impuestas por Israel, según la ONU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió, en un comunicado publicado el sábado, del "colapso del sistema sanitario en la Franja de Gaza" y dijo que ya no hay "hospitales en funcionamiento en el norte" del territorio.
La guerra en Gaza entre Israel y Hamás estalló tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino perpetrado en territorio israelí el 7 de octubre 2023.
El ataque causó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 55 siguen cautivas en Gaza, y, de estas, al menos 31 han muerto, según las autoridades israelíes.
Hasta la fecha, más de 54.880 palestinos, sobre todo civiles, han muerto en la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
En 2010, una flotilla internacional de ocho buques de carga con casi 700 pasajeros, que partió de Turquía en un intento de romper el bloqueo de la Franja de Gaza, fue bloqueada por una operación militar israelí que se saldó con diez activistas muertos.
I.Stoeckli--VB